Cuando le preguntan a Lucas Arnau quién es la musa de su inspiración, él no duda en responder que es Isabel Cristina Estrada, su esposa.
Actualmente, el cantante colombiano lanzó al mercado su tercer trabajo discográfico Feliz, y asegura que: “El disco está totalmente dedicado a ella (Isabel Cristina), es la dueña de mi música. Fue un momento difícil de nuestra relación y gracias a la música se recuperó nuevamente”.
Lucas nació en Medellín el 16 de mayo de 1979. Desde muy joven se dejó tentar por tocar la guitarra, cantar y componer; todo influenciado por su padre, Michel Arnau.
El artista ha grabado los álbumes Un poco más y Rompecabezas, los cuales se han caracterizado por su género pop latino y tropipop; sin embargo, con Feliz, tercer disco, reforzó su estilo romántico y se dejó influenciar por los géneros latinos como el bolero. Lucas afirma que: “Siempre quise grabar un bolero y pensé en que quería que fuera un dueto con uno de los más grandes cantantes de boleros y ese era el maestro Armando Manzanero”.
Aunque Arnau está promocionando Feliz, contó que en febrero del próximo año hará la reedición del disco, en la que incluirá ¿Para qué?, canción que grabó con el maestro Manzanero.
Preguntas y respuestas
¿Cómo llegó a la música?
Por culpa de mi padre. Siempre tocaba la guitarra en la casa, yo la veía y sentía curiosidad, le pedí que me enseñara un par de acordes, así empecé a componer canciones. Después en el colegio me pedían que cantara el Himno nacional o que compusiera, así inicié en los escenarios, después me fui a estudiar a Los Ángeles y canté en la calle mucho tiempo, eso me dio mucha cancha. Poco a poco se fueron dando las cosas hasta que llegué con Jose Gaviria, quien hizo el proceso de producción de mi primer álbum.
¿Cómo fue la experiencia de grabar con Armando Manzanero?
Siempre quise grabar un bolero, lo hice en la composición de este álbum; después pensé que quería hacer un dueto con el más grande de los cantantes de boleros: el maestro Armando Manzanero, y lo dije en la disquera. Al principio todo el mundo fue muy escéptico; a pesar de eso la mandamos, él me respondió a los tres días: “véngase para México para que cantemos juntos”: así sucedió todo.
¿Cómo fue la experiencia de cantar un bolero?
Qué mejor para contar una historia romántica que un bolero, es un género que se deja seducir, la manera de cantar es diferente, la voz es más tranquila, más libre, entonces es muy cómoda para mi gusto, para mi manera de escribir es perfecta. Por eso le digo que no se vayan de para atrás si los sorprendo con un álbum de boleros, porque estoy enamorado del género.
Hubo deseos de estudiar cine. ¿Qué sucedió?
Como dicen por ahí: “Coca-cola mata tinto”. El cine me encantaba pero, empecé a faltar a clase, por quedarme componiendo canciones, entonces definitivamente lo que tenía que hacer era la música.
Durante su trayectoria musical ha grabado tres trabajos discográficos. ¿Cuál ha disfrutado más?
No se puede poner la medalla a ninguno. Todos hacen parte de un proceso muy importante, pero creo que Feliz es el más completo, el álbum que más claro está.
¿Cómo visualiza su carrera profesional en el futuro?
Muy grande, muy arriba, llevando la bandera de Colombia, ganando premios y llegando muy lejos. Vamos a ver qué nos depara el destino, pero lo que podemos hacer es fuerza y trabajar duro para que todo salga bien.
¿Cómo es Lucas Arnau antes de una presentación? ¿Hay rituales?
Muy nervioso. Siempre rezo mucho y caliento la voz. Antes de salir al escenario llamo a mi madre para que me dé la bendición y, si no, a mi esposa, y pa’lante: tirarse al ruedo, que es lo mejor.
¿Cómo es llevar una relación sentimental con una persona también del medio artístico y ser catalogados como una de las parejas más estables?
Eso ha sido muy difícil. Yo permanezco en un avión y ella en un set de grabación, creo que ha sido difícil y también divertido, aunque esas lejanías fuera de casa fortalecen la relación. Somos una pareja estable, porque vivimos un proceso que teníamos que vivir, somos una pareja que se quiere mucho, nos comprometimos de verdad con lo que queríamos hacer, nos casamos porque nos queríamos en serio, no por moda.
¿Hay planes de hijos?
Sí hay. Lo que sucede es que uno en la vida tiene que vivir los procesos correctamente. Así lo pensamos Isabel y yo, y todavía estamos en un proceso de crecimiento personal y profesional. Pienso que a final del otro año empezamos a practicar bastante (risas).
En una palabra
El mejor regalo: sonrisa
A quién admira: mi padre (Michel) y mi madre
Un lugar: Tolú
Un pecado: amor
Un sueño: música
Una tristeza: no pegar una canción
Una pasión: la cocina
Un confidente: mi madre (María Teresa Fernández)
Un olor: el de mi esposa
Un sabor: comida de mar
discografía
2004: Un poco más
2006: Rompecabezas
2011: Feliz
Autoevaluación
Califíquese de 1 a 5 en las siguientes preguntas:
Cuánto tiene de malgeniado: 5
Cuánto tiene de celoso: 1
Cuánto tiene de rumbero: 1
Cuánto tiene de romántico: 5
Cuánto tiene de desordenado: 5
Cuánto tiene de chef: 5
Comentarios