Claves para aprender a comprar videojuegos

No se sienta tan inseguro a la hora de evaluar los videojuegos que disfrutan sus hijos. Hay ciertas claves y fuentes para poder evaluarlos con seguridad.

Hasta hace unos años, el mundo de los videojuegos era mucho menos ‘misterioso’ para los adultos de lo que es hoy. Era una industria bastante pequeña tanto en la oferta de juegos, como en las plataformas disponibles para operar.

En cambio, en la actualidad, tenemos un universo en constante movimiento, que produce novedades casi a diario, la frecuentan varios centenares de millones de personas cada día, mueve centenares de miles de millones de dólares al año y ya no se limita a los computadores y videoconsolas, sino que también está en internet y teléfonos móviles.


La famosa ‘censura’
Esto hace que los adultos se pierdan no un poco, sino bastante, a la hora de evaluar los videojuegos de los que hablan sus hijos. En primer lugar deben saber que con el mismo esquema que se usa para las películas de cine, los videojuegos tienen una clasificación recomendada de edad, es decir, tienen lo que antes se llamaba en Colombia una ‘censura’.

Así que si dudaba de si comprar o no el videojuego que le pide su hijo para esta navidad, ya sabe que en la caja va a encontrar la edad aconsejada para quienes deseen usarlo. Pero también es importante saber sobre las recomendaciones que se hacen respecto de los diferentes tipos y plataformas de videojuegos.


La información básica que debe conocer es que existe un sitio llamado Entertainment Software Rating Board (www.esrb.org), en donde podrá encontrar las clasificaciones de casi todos los videojuegos, ya que este organismo es precisamente el encargado de esta regulación.


¿Y cómo lo hace?
La Esrb agrupa los videojuegos en categorías desde los niños más pequeños, comenzando desde los tres años, hasta los aptos para adultos y, además, establece una categoría o descripción de los tipos de contenido que pueden encontrarse en ellos para advertir sobre la presencia de violencia, lenguaje fuerte, o similares.

En cuanto a este punto de los contenidos, la idea que es que quienes no son usuarios de los videojuegos puedan conocer una descripción detallada y precisa del material al que va a estar expuesta la persona que los utilice, con palabras como violencia, desnudez, lenguaje fuerte, sangre, etc.


Así que cuando visite en estos días las tiendas de videojuegos, mire en la caja y busque tanto la clasificación como la descripción del juego, antes de comprarlo. Se puede ahorrar muchas sorpresas.


NORMAS DE LA ESRB

Clasificación de videojuegos según edad.
EC (Early Childhood) Niños pequeños: para mayores de 3 años
E (Everyone) Todos: para mayores de 6 años
E10+ (Everyone Ten and Older): Todas las personas mayores de 10 años
T (Teen) Adolescentes: para mayores de 12 años
M (Mature) Maduro: para mayores de 17 años
AO (Adults Only) Solo adultos: para mayores de 18 años
RP (en espera de clasificación).

SWTOR: el juego más costoso de la historia
“Star Wars: The Old Republic”, juego inspirado en la saga de la Guerra de las Galaxias, que se reconocerá por sus iniciales SWTOR, sale la próxima semana al mercado con el sello de “el más costoso en la historia”.

Obviamente hablamos de la historia de la industria del software de entretenimiento y se ha catalogado como el más costoso porque en su producción demandó una inversión de 130 millones de dólares, aunque todo parece indicar que el reembolso será multimillonario.


El secreto del éxito
SWTOR se pondrá en las vitrinas a partir del próximo martes, pero a Electronic Arts, la empresa responsable del juego, poco le preocupa la fecha pues las ventas están más que aseguradas, a juzgar por el millón y medio de jugadores que hicieron una inscripción gratuita de prueba.

Sin duda alguna uno de los secretos o de las garantías de éxito que tiene esta clase de videojuegos, es el de pertenecer a la categoría llamada de videojuegos de rol multijugador


Uno de los secretos del éxito de este tipo de juegos es que pertenecen al género de los llamados videojuegos de rol multijugador masivo en línea (MMO por sus siglas en inglés), que ha cautivado siempre a quienes se aficionan no solamente por las habilidades que el juego desafía, sino por las historias que suelen derivarse de los argumentos que acompañan al juego.


3.500 años antes
En cuanto a esta versión de Star Wars, que recibió el nombre de “The Old Republic”, se sabe que los sucesos ocurrirán en un escenario virtual que es 3.500 años anterior a La Guerra de las Galaxias, y en él se enfrentarán a dilemas de índole moral y las buenas o malas decisiones llevarán a los jugadores a la luz o al lado oscuro de “la fuerza”.

Claro, habrá diferentes razas en las que se puede encarnar, incluyendo la raza humana y también se podrá controlar una nave con la que los participantes podrán sondear los planetas de esta galaxia virtual.


Utilidades gigantescas
De todos modos, a nadie ya debe extrañar que la producción de los videojuegos se haga bajo presupuestos colosales, superiores, incluso, a las producciones cinematográficas, pues así mismo serán las utilidades que se alcancen.

Los entendidos en la materia y los miembros de las compañías que pertenecen a estas cadenas de oro de la industria del entretenimiento, no se sonrojan al ratificar que los márgenes de utilidad pueden llegar hasta el 70 por ciento.

Credito
JUAN MARTÍNEZ MARTÍNEZ

Comentarios