En Risaralda aún no hay registro de malas prótesis

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
Luego de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, cancelara el registro sanitario de las prótesis mamaria ?PIP? para Colombia, debido a que los resultados definitivos demuestran que el gel de relleno de lo implantes presentan una composición diferente a la aprobada por la Agencia Sanitaria Francesa, en Risaralda se prendieron las alarmas.

Sin embargo y según confirmaron desde la Dirección Operativa de Salud Pública Departamental, hasta el momento no se han presentado quejas ni demandas por afectaciones médicas ocasionadas por este implante en específico.

Para Arturo Correa*, un cirujano plástico con consultorio en Pereira, esta situación de cancelación del registro sanitario se debió a que un socio de la firma Poly Implant Protheses, ?PIP?, ?empezó a usar, para ganar más dinero, componentes muchos más baratos que no llenaban las condiciones necesarias para el uso humano?.

Asimismo, Sergio Jairo Orozco, director Operativo de la Secretaría de Salud Departamental, indicó que en Risaralda hay un subregistro de casos de pacientes afectadas por un procedimiento estético, pero agregó que ?al mes recibimos de 4 a 5 quejas por implantes malos o rechazados o complicaciones por la anestesia?.

Por su parte, el Invima anunció que las más de 9 mil unidades recogidas en el país fueron destruidas en su totalidad, debido a que ?la calidad del gel de silicona no corresponden a los estándares actuales para los implantes mamarios, dado que se comprobaron índices de ruptura por encima de los límites aceptables para el producto?.

Credito
COLPRENSA

Comentarios