Es bien sabido que el comic es, por decirlo así, uno de los principales insumos en la industria de los videojuegos, tanto por las innumerables adaptaciones y variaciones de antiguos personajes e historias de fama mundial, como por las nuevas creaciones de expertos dibujantes que aportan este arte a la magia de los medio virtuales.
Prácticamente todas las grandes estrellas de los comics tradicionales han tenido sus versiones más o menos elaboradas dentro de los desarrollos de videojuegos, tanto en el trabajo de los diseñadores como de los libretistas, quienes han tomado los rasgos más conflictivos de los personajes y les han dado giros profundamente dramáticos e interesantes.
Batman por siempre
Uno de estos personajes, quizás el más explotado no solo en videojuegos sino también en el cine, es Batman, que ha servido no solo para que se diseñen historias completas sobre el hombre murciélago mismo, sino que ha inspirado otros libretos que ni siquiera intentan ocultar quién fue el inspirador de las líneas generales.
Existe lo que algunos aficionados califican como obras maestras en esta fusión entre comic y videojuego, como Batman Arkham o toda la secuencia de The Darkness, que son paquetes completos que han salido al mercado casi a hurtadillas, como actúan sus personajes, pero que tuvieron muy buena crítica por la producción y bastante éxito en ventas.
En este punto puede destacarse la presencia de Jackie Estacado, un personaje que se ha convertido en una especie de ícono de este género de videojuegos, que podríamos llamar oscuros, y que, de cierta manera, es una versión menos gótica y algo más contemporánea de Batman. Como venimos diciendo, es una de esas adaptaciones, y de las más acertadas, de los viejos comics a las nuevas tecnologías y generaciones.
El otro Batman
En realidad, por momentos Jackie Estacado, puede considerarse el antihéroe. Al cumplir sus 21 años, descubrió que en su interior esta ‘La Oscuridad’, un poder nefasto que le inclina a provocar el caos en todas partes. Esto, claro, lo convierte en un ser con poderes sobrenaturales y todo esto agravado porque vive en un entorno delincuencial dado que pertenece a una familia mafiosa. A esta, que es la estructura básica del personaje, se suma otro elemento determinante en su historia y es la muerte trágica, de Jenny, que es el amor de su vida.
Pero, al igual que ocurre con las tradicionales historias de los comics, Estacado junto con sus poderes, como Batman, llevan en su interior grandes dudas y denodadas luchas por resolver combates morales entre el bien y el mal. Batman permanece en una cueva con su personalidad secreta y en el mundo actúa como un altruista multimillonario. Estacado lucha en silencio para contener ‘La Oscuridad’ y el dolor por la pérdida de su amada, mientras en el mundo social es un hombre de éxito, aunque, en este caso, mafioso.
Al final de cuentas, puede decirse que esta clase de videojuegos, que ya conforman un género en sí mismo, se convirtió en la evolución de los antiguos comics.
Todavía puede votar por los que “piensan en innovar”
La iniciativa “Piensa en Innovar” de la compañía Indra, que identifica y apoya nuevas ideas emprendedoras que tengan como base la tecnología, ha recibido en poco más de un mes de vida más de 800 ideas que, a su vez han suscitado más de 400 debates activos. Se trata de un concurso global, sin fronteras, abierto a todas las personas mayores de 18 años y nuevos emprendedores que tengan en mente una idea de negocio con base tecnológica.
Puesto en marcha el 15 de diciembre, el plazo para participar culminó el primero de febrero, aunque hasta el día 15 se podrán seguir votando y comentando las propuestas publicadas. Las ideas recibidas abarcan todo tipo de tecnologías y funcionalidades, aunque la categoría que ha recibido más propuestas, un 55 por ciento del total, es el llamado ‘Internet de las cosas’, en el que se dota a los objetos de tecnología para que sean capaces de conectarse e intercambiar información.
Miles de ideas
Al ‘Internet de las cosas’ le siguen las tecnologías para dotar de inteligencia ciudades e infraestructuras, las soluciones verdes, que apuestan por un mayor respeto al medioambiente, o las tecnologías accesibles, que favorecen la integración de personas con discapacidad.
Entre las características de la iniciativa destaca su carácter abierto y público, ya que las ideas son compartidas a través de la web de Indra, en la que no sólo se pueden ver las diferentes propuestas, sino que además se pueden apoyar o comentar ideas, con el objetivo de fondo de facilitar que surjan sinergias entre ellas.
Esto es posible gracias a la herramienta i-Participa de Indra para procesos digitales de participación. Ya son más de 78 mil las visitas a ideas recibidas y cerca de tres mil los usuarios registrados en la herramienta.
Ideas de negocios
En este momento, la dirección de Innovación de Indra ya está evaluando las ideas, con el objetivo de discriminar aquellos proyectos realmente novedosos de los que no lo son tanto. De ahí que se hayan publicado aproximadamente el 50 por ciento de las propuestas recibidas. De las ideas que se han hecho públicas, cerca de un centenar de ellas han obtenido una valoración superior a ocho sobre una puntuación de 10.
Un jurado de expertos seleccionará las ideas ganadoras, las cuales contarán con el diseño de un plan de negocio. Indra aportará su capital humano e intelectual y una metodología de trabajo para estudiar la forma de impulsar la idea y convertirla en realidad, además de estudiar con el autor de la idea la posibilidad de establecer un acuerdo de colaboración.
Comentarios