‘Caminata por la Sostenibilidad’ pasará por Tolima

SUMINISTRADA - EL NUEVO DÍA
Durante 17 días, el director de la Academia de Innovación para la Sostenibilidad (Aiso), Julio Andrés Rozo, recorrerá 320 kilómetros a pie entre Cundinamarca, Tolima y Huila.

La llamada ‘Caminata por la Sostenibilidad’ tiene como propósito brindar talleres gratuitos y becas a los jóvenes emprendedores rurales para que se sigan enamorando del campo y puedan crear empresas que generen valor ambiental, social y económico.

El recorrido iniciará el próximo 16 de julio desde Bogotá y se espera que concluya el 2 de agosto en el desierto de la Tatacoa, en Huila. De acuerdo con el programa, Rozo tocará suelo tolimense el 22 de julio, cuando llegue a Espinal y luego a Natagaima.

“Caminar para mí es un hobby, y quiero aprovecharlo haciendo lo que me gusta: enseñar el tema de emprendimiento sostenible y conocer a aquellos emprendedores que están haciendo la diferencia y poder resaltar su labor a sí sea por medio de un artículo o un post”, aseguró Rozo.

Agregó que existe una necesidad de compartir y permitirle el acceso de herramientas y conocimiento en materia de innovación a más personas, sobre todo a los jóvenes en las zonas rurales.

Rozo explicó que la edad promedio de los campesinos es de 48 años y por eso, es importante que los jóvenes del campo se apropien de su desarrollo. Por otro lado, urge la necesidad de generar emprendimientos que ayuden a gestionar los residuos y desechos.

“En Colombia se producen 28.5 millones de toneladas de alimentos anualmente y se pierden casi 10 millones y cuando uno se da cuenta porqué sucede esto, uno de los motivos es porque no logramos generar valor por medio del emprendimiento innovador a los productos que se generan desde la cosecha”, concluyó.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios