Con ‘Alimentatón’ se brindará ayuda a la población venezolana

SUMINISTRADA - EL NUEVO DÍA
En el marco del día mundial de la alimentación, se realizará desde el 16 y hasta el 20 de octubre, la gran campaña nacional denominada ‘Alimentatón’.

Esta jornada busca incentivar la participación de las empresas y de la sociedad civil en la recolección de productos que permitan mejorar la alimentación y nutrición de la población vulnerable del país.

Esta iniciativa congrega a 18 bancos de alimentos en el país que actualmente se encuentran vinculados a la Asociación de Banco de Alimentos de Colombia (Abaco).

En Ibagué, de la mano de la pastoral social y del banco de alimentos de la arquidiócesis, se espera hacer parte de esta campaña, que este año tiene pensado brindar ayudas a la población de venezolanos que reside o visita la ciudad y que se encuentra en difíciles situaciones económicas.

Según José Alberto Arciniegas, director de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Ibagué, esta ‘Alimentatón’ promueve la sensibilización sobre el problema del hambre, la inseguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos.

“Tenemos 9.7 toneladas de comida perdidas al año que en ese tiempo podrían alimentar a ocho millones de personas.

Lo que se recoja del 16 al 20 de octubre será destinado para atender a los hermanos venezolanos que están en situación de hambre”, sostuvo Arciniegas.

Se espera que la recolección se haga a través de diferentes centros de acopio que dispondrá la arquidiócesis, en el banco de alimentos, la Gobernación, almacenes Makro y las parroquias de la ciudad.

Arciniegas indicó que según las mesas de trabajo de solidaridad por los venezolanos y la oficina de inmigración, la ciudad cuenta con cerca de tres mil venezolanos de forma regular e irregular.

Por su parte, monseñor Flavio Calle Zapata sostuvo que “no podemos ser insensibles a la llegada de los venezolanos a Ibagué”, agregando que a pesar de la carencia de recursos y elementos la caridad tiene imaginación.

Se espera que toda la comunidad ibaguereña se sume a esta jornada que brinda ayudas a las personas más vulnerables.

Hoy a las 8 a.m. se realizará un desayuno de apertura como evento inaugural en las instalaciones del banco de alimentos de la arquidiócesis con presencia de comunidad vulnerable de la ciudad.

Credito
REDACCIÓN EL NUEVO DÍA

Comentarios