El organismo internacional arribó al país para completar casi una semana de constatación de la situación, aunque con el paso de los meses la situación ha bajado en intensidad, con protestas reducidas principalmente a los viernes, pero lejos de avistarse una solución a corto plazo.
El equipo de la CIDH, encabezado por el secretario ejecutivo del ente, Paulo Abrao, inició su trabajo en el país con reuniones informativas con diversas instituciones chilenas para constatar los hechos ocurridos hasta la fecha en respuesta a las numerosas denuncias de violaciones a los derechos humanos.
Organismos y organizaciones internacionales como el alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Human Rights Watch o Amnistía Internacional apuntaron directamente a la represión policial de las manifestaciones y movilizaciones sociales contra la desigualdad y el Gobierno de Sebastián Piñera como principales responsables de esos hechos.
Por ello, la CIDH conversó con el Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, que hasta la fecha ha constatado en la observación de las protestas 9.129 detenidos, de los cuales 1.445 sufrieron vulneraciones en forma de violencia sexual, torturas o tratos crueles.
Comentarios