En un comunicado divulgado el martes, Cray Inc. anunció que firmó un acuerdo con el gobierno para mejorar el rendimiento de la actual supercomputadora del Departamento de EnergÃa (DOE), "Jaguar", que pasará a llamarse "Titán".
Le supercomputadora, que se encuentra en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (Tennessee, centro) del DOE, será equipada con los últimos chips de los fabricantes californianos AMD (Advanced Micro Devices) y NVIDIA.
El rendimiento de "Titán" será de 2.300.000 millones de cálculos matemáticos por segundo, o 2.3 petaflops. Un petaflop es una medida de la velocidad de procesamiento de una computadora que equivale a un millón de billones de operaciones por segundo.
La capacidad máxima de esta supercomputadora será de 10 a 20 petaflops, y su puesta en marcha está prevista para principios de 2013.
Con esta velocidad, Titán será "más de dos veces más rápido y tres veces más eficaz en términos de energÃa que la computadora más rápida actualmente, situada en Japón", afirmó NVIDIA, número uno mundial de las tarjetas de video.
El laboratorio explicó que la potente máquina se dedicará a los biocombustibles, la biomasa, la manera de consumir más combustible y contaminar menos, al desarrollo de nuevos materiales para células fotovoltaicas que producen energÃa solar, y también a prolongar la vida útil de las centrales nucleares.
Comentarios