PUBLICIDAD
La comunidad mostró su preocupación por el deslizamiento, pues si la afectación continúa y sigue cediendo parte de la montaña, se podría ver comprometida la infraestructura de este distrito que le brinda el recurso a buena parte de la ciudad en una zona altamente comercial.
La situación se registró con el fuerte aguacero del fin de semana y de manera inicial se atendió la emergencia a través de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, el titular de la cartera César Gutiérrez, sostuvo que se hizo el corte de un árbol y se procedió a cubrir la montaña con un plástico para evitar que el agua genere una mayor carga; asimismo, indicó que al ser este un predio del Ibal es la empresa quien debe proceder a realizar acciones para mitigar el riesgo.
Esta redacción se comunicó con el Ibal, que indicó que “debido a las fuertes lluvias registradas durante todo el año el talud se ha venido saturando, muestra de esto, el pasado fin de semana festivo se presentó el desprendimiento de una parte del mismo. El domingo se hizo una visita y se iniciaron las acciones de mitigación con la instalación de plásticos, para evitar se continúe saturando el terreno”, reseñó la empresa.
Y añadió, “a hoy estamos en proceso de estudios, levantamiento topográfico y diseños que determinen las obras de biotecnia para mitigar el riesgo; obras que pueden ser: zanjas de coronación, muros en gavión y trinchos, que permitan controlar los deslizamientos en el sector”.
Este artículo es de nuestro periódico impreso.
¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro!
https://digital.elnuevodia.com.co/library
También lo puede adquirir en físico.
Comentarios