Los cinco pasos peatonales de miedo en Ibagué

Crédito: Archivo / El Nuevo Día.
Son varios los cruces peatonales que generan terror en los ciudadanos de la capital del Tolima.
PUBLICIDAD

Ya sea por la inseguridad, falta de iluminación o presencia de consumidores, son varios los pasos peatonales ubicados a lo largo y ancho de la ciudad que las personas evitan tener que utilizar.

En numerosas ocasiones, los ciudadanos han expresado que por estos lugares no pasan “ni a palo”, por la fama que tiene de ser inseguros o porque han vivido alguna experiencia aterradora que no desean repetir.

Aunque la Ciudad Musical posee un sinfín de atractivos, beneficios y potencial que debe ser expuesto a nivel nacional, como en toda ciudad del país tiene sus zonas inseguras, que son bien conocidas por todos, pero tal vez no tanto para quienes vienen del exterior.

Por eso, este es el conteo de los cinco pasos peatonales que dan más miedo en Ibagué.

 

La Vuelta al Chivo

“Si pasa por ahí, sale al otro lado sin zapatos”, le dice un ibaguereño a un hombre que va para el Terminal de Transportes pero se le pasó la parada, a bordo de la buseta 14. El turista debía bajarse a comprar tiquete y en un descuido siguió de largo después de la glorieta y fue advertido por los pasajeros de que no se fuera a bajar en la famosa Vuelta al Chivo.

En este largo callejón, peatones, taxistas y conductores han sido víctimas de hurto. Incluso, se han hecho denuncias de personas que tiran piedras a los parabrisas para detener a los carros y robarlos.

Se pueden observar una gran cantidad de habitantes de calle, peleas a cuchillo y personas oliendo tarros de bóxer.

 

Parque Galarza

Desafortunadamente, un bonito punto de Ibagué acabó convertido en la zona donde personas aprovechan para el consumo de sustancias psicoactivas; así mismo, varios ciudadanos expresaron que les da miedo la inseguridad de la zona.

En este punto se observa también el despliegue de la prostitución entrada la noche.

 

Puente del Sena

Cruzar por debajo del puente del Sena es una misión que pocos aceptan tomar. En horas de la noche, la falta de iluminación y la presencia de personas que duermen en el sitio y consumen sustancias hace que los ciudadanos prefieran rodear la zona, caminar de más y no pasar por el lugar.

 

Parque Centenario

Aunque en el día es el lugar predilecto para hacer ejercicio, en horas de la noche algunos rincones del parque pueden resultar muy peligrosos. Hace poco, una niña de 10 años casi es violada entre los árboles y un menor de edad recibió una puñalada en medio de un robo.

Estos antecedentes convierten al Centenario en una zona para evitar.

 

Carrera primera

Finalmente, la carrera primera es el sitio donde más se denuncian los conocidos ‘raponazos’, el modus operandi en el que el ladrón pasa corriendo, toma las pertenencias de la víctima sin detenerse huye a toda velocidad.

Sea de día o de noche, muchos evitan el paso por allí para su propia seguridad.

 

Cuéntenos, ¿qué otro paso peatonal le causa miedo en Ibagué?

Credito
Redacción web.

Comentarios