PUBLICIDAD
La veeduría Agua para Ibagué (Vapi) remitió un documento a la Procuraduría Regional y a la Contraloría General de la República gerencia Tolima en donde asegura quedarse “sin palabras” por las labores que se desarrollan en plena época de lluvias por funcionarios que portan camisetas con el logo de la Alcaldía y de la Sociedad Tolimense de Ingenieros, y cuestionó quién supervisa la labor que se está adelantando en varios tramos de vía.
El ingeniero Luis Fernando Díaz, representante de la veeduría sostuvo, “la mezcla asfáltica debe instalarse a una temperatura mínima, la mezcla estando caliente a la temperatura ideal es manejable y al compactarla es ideal, pero al enfriarse pierde sus propiedades, no se puede aplicar mezcla asfáltica lloviendo, eso es lo más absurdo, es lo que no se debe hacer porque es botar la plata (...) eso es un ‘lametazo de gato’, deben hacer una caja y no se está haciendo, el asfalto rajado debe levantarse y no se hizo y se aplicó encima, el producto final tendrá vida útil mínima (...) estos reparcheos son de muy mala calidad ¿quien supervisa o vigila? ¿nadie? están regando como locos asfalto por toda la ciudad”, dijo Díaz.
Esta redacción se comunicó con otros ingenieros civiles sobre la situación que se registra.
“Esto se está haciendo mal, ni siquiera ponen señalización, están regando el asfalto pero no lo están compactando y pasan los vehículos. Eso no está bien hecho, no se garantiza que el asfalto esté sellado y reparchado, tampoco garantizan la temperatura de compactación, solo riegan un material sin orden ni adecuación”, dijo una profesional.
Otro ingeniero consultado por este medio reseñó, “en medio de esta ola invernal se debe frenar eso o sino queda ‘muerto’, lo que hagan se va a levantar rápido. En medio de estas lluvias el trabajo casi que es perdido. Los reparcheos deben hacerse con un proceso constructivo definido y en lo posible evitar la lluvia, también deben cajear para que haya una adherencia del asfalto nuevo con el material de base”.
El reportero gráfico de esta redacción estuvo en la carrera Sexta con calle 58, donde algunos funcionarios hicieron labores de reparcheo, lo curioso es que la labor se hizo en solo unos metros de calle, pese a que el estado de la misma, que comunica con la carrera Quinta, es deplorable.
Cabe destacar que la Administración municipal ha expresado que el mejoramiento de la malla vial en los principales corredores de la ciudad se espera hacer con recursos del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) pues así está complementado.
¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro!
Lo invitamos a seguir leyendo aquí
https://digital.elnuevodia.com.co/library
Comentarios