‘Grannobles’, culpable por caso Santo Domingo

SEMANA - EL NUEVO DÍA
De acuerdo con la sentencia la muerte de 17 civiles en esta población de Arauca, fue responsabilidad del guerrillero y no de los bombardeos de los militares.

La masacre de Santo Domingo, en la que murieron 17 personas el 13 de diciembre de 1998, tras una incursión armada a esa población de Tame (Arauca), ya originó dos condenas. La más conocida fue proferida en 2009 por el Juez 12 Penal del Circuito de Bogotá, quien encontró responsables del delito de homicidio culposo al capitán César Romero Padilla y al teniente Johan Jiménez Valencia, explicando que la muerte de los pobladores fue ocasionada por un error militar.

El segundo fallo es la sentencia (en primera instancia) del Juzgado Penal del Circuito Especializado de Arauca, del 31 de enero de 2011, pero conocida hasta ahora, que halló responsable por estos mismos hechos a Germán Suárez Briceño, alias ‘Grannobles’ (hermano del abatido ‘Mono Jojoy’), cabecilla del Frente 10 de las Farc.

En dicha providencia, conocida en exclusiva por El Colombiano, el juez Rodrigo Rodríguez Barragán, resolvió condenar a ‘Grannobles’ a “la pena principal de 53 años cuatro meses de prisión y multa de mil (1000) salarios mínimos mensuales vigentes, como coautor penalmente responsable de los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, terrorismo y rebelión, de los hechos ocurridos el 13 de diciembre de 1998, en el caserío de Santo Domingo”.

Dicho Juez también encontró responsable al jefe guerrillero del asesinato de nueve uniformados, en combates que sostuvo el Ejército con las Farc en el caserío, en estos mismos hechos.

Hecho judicial probado
El mayor Germán David Lamilla Santos, acusado por la Fiscalía del delito de homicidio doloso, dentro de este caso, aseguró que la condena contra ‘Grannobles’, demuestra que lo que ocurrió el 13 de agosto de 1998 fue producto de la explosión de un carro bomba, activado por las Farc, y no un bombardeo con bombas clúster (o racimo) por parte de la Fuerza Aérea.

“No teníamos conocimiento de que la Fiscalía de Tame estaba siguiendo este proceso. Si hubiéramos tenido noticia de esta decisión no hubiera estado detenido cinco meses y no me hubieran dictado medida de aseguramiento por los crímenes que cometió ‘Grannobles’. Esto demuestra que todavía hay fiscales y jueces honestos”. El oficial indicó, que después de esta decisión, se tendría que reversar la condena contra el capitán Romero Padilla y el teniente Jiménez Valencia, mediante el recurso de casación, que fue solicitado a la Corte Suprema de Justicia el 6 de septiembre de 2011.

Sin embargo, el abogado Tito Gaitán, apoderado de las 17 víctimas civiles, aseguró que la sentencia del juzgado de Arauca “constituye un exabrupto”. “El Juez tiene que supeditarse a lo que señala el pliego acusatorio y en este caso no eran relacionadas con la muerte de los civiles, sino de los militares. Esos hechos son juzgados en actuaciones diferentes. El Juez no puede vincular a personas que no hayan sido incluidas por la resolución de acusación de la Fiscalía”, dijo Gaitán.

Credito
COLPRENSA

Comentarios