Rueda de negocios para impulsar la reactivación turística en San Andrés

Crédito: Colprensazona insular de Cartagena
Con el propósito de impulsar la reactivación económica de San Andrés y Providencia como destino turístico, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur convocaron a una rueda de negocios.
PUBLICIDAD

El encuentro reunirá a 120 agencias de viajes de Bogotá y Cundinamarca para discutir sobre la oferta turística de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Además, contará con la participación de 15 empresarios del archipiélago, quienes llevarán ofertas para influir en el tránsito de visitantes nacionales e internacionales.

Por fin inició juicio por el homicidio de Santiago Murillo en el Paro Nacional

El gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, manifestó la importancia de esta reunión.

“Con este encuentro, esperamos que se cierren negocios que le permitan a Colombia y al mundo conocer las ventajas que tiene hoy el archipiélago de San Andrés, para que juntos impulsemos el turismo en esas islas que representan de manera tan majestuosa los tesoros que tenemos en nuestro país, Colombia, el País de la Belleza”, declaró.

Motociclista murió tras estrellarse contra un carrotanque en el Tolima: hay otra persona herida

Por su parte Fontur, se encuentra vinculado con 17 proyectos relacionados con la infraestructura, la competitividad y la promoción del turismo en esta zona del país.

“El Ministerio está invirtiendo en la renovación de infraestructura clave en San Andrés y en la promoción de su gastronomía en distintos eventos. Seguimos trabajando para impulsar el turismo y San Andrés será una de nuestras prioridades”, añadió el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Luis Carlos Reyes.

Adulto mayor de 91 años murió atropellado en el Totumo: intentaron auxiliarlo

Con esta reunión, son tres las ruedas de negocios que han reunido a 230 empresarios con el fin de fomentar el turismo del país.

 

Credito
Colprensa

Comentarios