Sin acuerdos en demanda de la Personería de Murillo en contra del Departamento

Crédito: Suministrada - EL NUEVO DÍA
En el 2019 la Personería de Murillo instauró una Acción Popular en contra del Departamento, para proteger los derechos e intereses colectivos de las comunidades que se ven afectadas por el marcado deterioro vial, entre el casco urbano y el centro poblado El Bosque.
PUBLICIDAD

Pasado más de un año, el Juzgado Décimo Administrativo del Circuito Judicial de Ibagué, decretó adelantar pruebas de oficio, para corroborar el estado de los puntos críticos georeferenciados por el Ministerio Público en la demanda.

En el oficio del Juzgado se precisa que requiere de la Gobernación del Tolima, el demandado en este caso, un informe técnico “en el que se detalle el estado actual de la vía Murillo – Canaán – El Bosque. Las condiciones en que se encuentra, los puntos críticos, su grado de afectación, el flujo de tránsito de esta vía, dimensiones de su calzada, facilidad de desplazamiento y movilidad del sector”, para ello entrega un plazo de 30 días.

Otra de las solicitudes es copias de todos los informes, quejas y solicitudes relacionadas con el estado del carreteable, al igual que, un reporte de las actuaciones adelantadas para su mejoramiento.

Sobre el proceso, el personero Cristian Camilo Rojas, explicó que una vez se recauden las pruebas se continuará con los alegatos de conclusión, luego de ello se conocerá un fallo en primera instancia. Al consultarle qué sucedió en la audiencia especial de pacto de cumplimiento adelantada en octubre, mencionó que no se logró llegar a ningún acuerdo, por lo que el Juez declaró la audiencia fallida y decretó pruebas.

“Nos extrañó como parte demandante la posición del ente departamental, de no conciliar, máxime cuando el señor Gobernador anunció una inversión importante en esta vía, de la cual precisamente trata la Acción Popular, sin embargo, respetamos la posición del ente departamental y estamos a la espera de que el proceso siga”.

Rojas añadió que no duda del anuncio hecho por el mandatario Seccional, Ricardo Orozco Valero, a mediados de septiembre sobre la destinación de recursos para hacer una intervención en dos fases sobre la vía, solo esperaba que ello tuviera una implicación favorable en la demanda.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios