Nadie le ha parado bolas a los comerciantes que venden a través de informales y nadie, absolutamente nadie, le ha metido muela con seriedad a los vendedores ambulantes que solo son atendidos a bolillazos, como es natural en un país en donde en lugar de invertir en la solución de los problemas sociales se deja el erario para los corruptos y para la guerra.
Difícil encontrar una sociedad más indiferente que la ibaguereña. Le da lo mismo atrás que a la espalda. Se va el agua y listo. Se invade el espacio público y todo normal. Roba el gerente, el director y el mando medio y todos aplauden hasta a los criminales.
Los estupefacientes se venden y consumen en todas partes sin que un uniformado o representante de la administración local se dé por enterado. Lo jodido del cuento es el incremento de la inseguridad. Roban y asaltan en todas partes y a toda hora. En La Pola no hay cuadra segura.
Y el sector rural está sobrado de pandillas. En La Martinica, por ejemplo, existe una banda totalmente identificada, pero las autoridades se la hacen con las orejas. Esa indiferencia y tolerancia ha hecho posible que una supuesta empresa aparecida casi por asalto y con pinta paraca llegue a establecimientos comerciales cobrando por un servicio de seguridad no solicitado ni ofrecido. La pinta y la fama asustan. Aquí entre nos. Cuando nos contaran la verdad sobre la quemas de vehículos de transporte urbano? Todo este despelote se está utilizando para justificar o tratar de explicar la situación del sector cultural. Da grima. Pero enrebeca la indiferencia.
*- Lo conocí en una reunión de embajada, cuando Misael Pastrana era embajador, y después fui a su despacho de Ministro de Justicia a comentarle la situación de una hermano y un cuñado que trabajan en Gorgona y a quienes el director de la cárcel no les autorizaba subir al barco que hacia recorrido a Buenaventura. El Dr. Fernando Hinestroza de inmediato dio la orden de embarque. Después fue que me enteré un poco de lo que representaba el Dr. Hinestroza para el país y para las ciencias jurídicas. De su amistad con los chaparralunos Alfonso Reyes Echandia y Alfonso Gómez Méndez. Escuche de su gesto de amistad con el padre de Ramiro y Norma Bejarano. Leí las notas sobre sus triunfos y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Admirable y respetable su defensa permanente de la libertad. Un ejemplo para el país.
*- Purificación.- La parroquia El Santurario de La Candelaria tiene todo organizado par presentar este año la mejor celebración de Semana Santa del sur oriente del Tolima. Programación religiosa y cultural. Solemnidad y majestuosidad con mucha participación de la juventud. Un buen aporte al fortalecimiento del tejido social. Ejemplar la participación de la administración municipal, del concejo municipal y del comercio.
Comentarios