Nadie como esas transnacionales han contribuido al exterminio de los indígenas, al despojo de tierra de campesinos, a la destrucción de manifestaciones culturales, a la degradación del medio ambiente, a dañar el tejido social de las comunidades afectadas con sus visitas de muerte, al tráfico de influencias y a la corrupción.
Por la misma trocha galopan las transnacionales que hacen lo que les viene en gana con el mercado de productos para la salud y para el sector agropecuario, sin mencionar las tetas que salen de estas ubres.
A estas locomotoras del mal nadie las controla gracias al poder del soborno, o de lo que en el medio significa ser transnacional. Como siempre, llegan por dinero con el todo vale y para conseguirla arrasan con lo que sea, así mimeticen su engaño con globitos de colores de colores inflados por quienes por dinero tiran el petate donde sea.
Una de sus principales víctimas, además del medio ambiente, ha sido el indígena: desalojo, violencia, desprecio por su cosmovisión y no reconocimiento de sus saberes. Ejemplo es el despliegue, falto de objetividad, hecho por Semana a la visita que hizo a La Colosa el gerente de Cortolima, en compañía de un chamán.
Tratando de darle madera al directivo de Cortolima, personaje ajeno a los intereses de Anglogold, disparan con su escopeta de fisto contra el chamán y sus creencias. Bien le hubiera caído al autor de lo que parece pautado, haber leído lo publicado en Semana sobre las visitas de expresidentes y el actual presidente a reuniones en sitios sagrados con voceros espirituales de comunidades indígenas.
Vaya y venga la falta de objetividad y el desprecio por la cultura. Lo que no se puede aceptar es que una trasnacional, con prontuario, le falte al respeto a uno de nuestros chamanes y lo que él representa culturalmente. Si la cultura del Tolima contara con dolientes la ciudadanía estaría de pie protestando contra la minera y sus fletados por atentar contra los tolimenses.
La vaina es que falta sentido de pertenencia y clase dirigente que piense en el futuro. La cultura es vida.
Comentarios