El 28 de abril de 1806 fueron capturados 58 hombres y dos goletas que acompañaban a Francisco Miranda en su intento por desembarcar en las costas de Ocumare para liberar a los pueblos americanos de la dominación española: Miranda logra escapar en el navío Leander.
Quienes no tuvieron sino radio y televisión para la Semana Mayor se salvaron con la liberación de diez secuestrados por las Farc. La liberación más publicitada y el show más largo y espectacular montado en el país gracias a los esfuerzos del gobierno para que no se convirtiera en un show mediático.
Son muchos los relatos mitológicos según los cuales el hombre viene de la tierra o del agua. En varias regiones del país los antepasados nacieron en lagunas o de serpientes almenadas, en otras regiones fue de la tierra.
Iniciaba bachillerato cuando leí el primer libro sobre Francisco Miranda y al preguntarle al profesor sobre el personaje me indicoó que no lo estudiaríamos porque había sido masón.
*- Ibagué.- Desempleo, indiferencia, drogas, inseguridad y abandono de la cultura. Parece ser la marca que se vende. El desempleo se justifica con palabrería que no pasa de los baberos.
Dormía a los pies de mi bisabuela disque porque era el consentido de ella. Rezábamos al acostarnos, al levantarnos y cuando le llevaba la taza con panela raspada y la bajada de la vaca negra que el abuelo tenía para mamá Anita. De las oraciones solo recuerdo el sonsonetico que le ponía, como tratando de ponerle música al rezo.
La conquista trajo despojo de tierras, masacres de aborígenes, esclavitud, inquisición, arrasamiento de la cultura del amerindio, injusticia y destrucción del medio ambiente, entre otros. Después de cinco siglos son pocos los cambios que se han producido.
Lo primero que nos aportó el descubrimiento del Nuevo Reino fue el robo violento de las propiedades de los aborígenes y la destrucción de su cultura. El robo continúa y las víctimas son indígenas y campesinos.