PUBLICIDAD
Vainas del sistema de salud que va de tumbo en tumbo y perorata en perorata en el manejo de esta pandemia. Mejor empezar por el principio como decía el pintor Mario Lafont. La Ley 100 privatizó la salud entregándosela a unos empresarios que se crecieron con el negocio de la salud como Saludcoop con Palacino y Montealegre, ambos tolimenses. Con razón la pandemia nos cogió con los pantalones abajo y a los trabajadores de la salud les tocó sacrificarse para atender emergencias sin material de prevención y sin los equipos necesarios.
Han corrido todos los riesgos y aún los corren, poniendo en riesgo su vida y la de los parientes cercanos. Fieles a su vocación, a su misión y al compromiso inquebrantable adquirido, varios médicos y auxiliares han fallecido, haciendo un valioso aporte a nuestra vida, salud y bienestar. Ellos merecen el reconocimiento del país. Son los verdaderos héroes de esta lucha sin cuartel contra el virus que a todos nos tiene arrodillados. Nos han dado y dan ejemplo de generosidad y de amor a la patria.
Un sistema de salud medio organizado habría evitado tanta improvisación y tanto sacrificio humano. Ya estaríamos recibiendo las vacunas y por lo menos, mermarían tantos decretos, circulares, peroratas televisadas, medidas comerciales y tanta demostración no pedida de falta de autoridad, que lo que busca son réditos políticos en medio de la tragedia. Pero vamos avanzando hasta que nos acostumbremos a ver qué pasa, mientras Esculapio e Hipócrates lloran en sus tumbas.
*--Duelo en la música Tolimense por el viaje, sin rajaleñas, de Carlos Julio Mosquera, compañero de Édgar Rojas. Y en la fiesta seguiremos con la cusumba:
Ñapas de Santa Chava:
1.-Se nos fue Víctor Díaz, un hombre que dedicó su vida a trabajar por la comunidad. Consiguió el lote y construyó el ancianato que dejó bien equipado, reconstruyó la capilla de El Bosque con el padre Méndez (Centavito) y en su cafetería calmaba el hambre a mucho vaciado. Y debe estar mamándole gallo a Guayara, Chucho Arbeláez, y Pachito Granada.
2. -Hace unos meses fue asesinado Cejas en el páramo. El del Sendero del Cóndor. Solo falta que los investigadores digan que se suicidó.
3.-Hijo de la mejor maestra del pueblo y de un taita ejemplar culmina su carrera jurídica con el reconocimiento por su honestidad, vocación de servicio y su ecuanimidad.. Gracias a Héctor Hernández por su ejemplo.
4.- Por la pandemia se cerró el aeropuerto internacional, motivo por el cual no ha salido del municipio la vacuna contra Covid producida en los Laboratorios de la Rica.
Otra Ñapa: A propósito de la verdad. Qué bueno sería saber quiénes y por qué mataron al médico y odontólogo Gabriel Anchique hace 34 años.
Comentarios