PUBLICIDAD
El gobierno Duque se limitó a ordenar que se escondieran, que no debían asistir a las aulas, sin reparar que en este país ,campeón de la inequidad ,la mayoría de los niños y jóvenes pertenecen a familias pobres que no tienen acceso a los recursos tecnológicos – internet- que supuestamente supliría el cierre de las aulas.
Las consecuencias están a la vista y es el propio Dane el que advierte que la cobertura de internet en la mayoría de los municipios está entre el 13 y el 7% y que la virtualidad impuesta por la pandemia llevo a niños y adolescentes a un modelo educativo remoto que solo pudieron aprovechar los menores de zonas urbanas con mayor acceso a la tecnología.
El riesgo no es solo que los menores y los jóvenes más vulnerables hayan perdido dos años de estudio, dejando de aprender asuntos básicos para su vida, sino que se produzca la deserción, no regresen nunca a la educación formal y terminen engrosando las filas de las pandillas juveniles, de los numerosos grupos armados ilegales y en definitiva se pierde para el país una generación valiosa y necesaria para sacar este país del atolladero.
A lo dicho se agrega el escándalo Mintic-Abudimen por la enorme tumbada de los recursos públicos destinados justamente a conectar a los más pobres. Todo se orienta a joder a los más vulnerables.
Ñapa.- Nadie se preocupa del fraude procesal por escritura pública, que hicieron quienes se quieren apropiar de la originalidad de una obra folclórica del Tolima como el Sanjuanero, aprovechando la ignorancia y falta de ética de funcionarios públicos que todavía no han entendido que lo folclórico es creado y pertenece a la comunidad y su propiedad no se logra con picardías y leguleyadas. Pueda ser que no les dé por reclamar derechos, como los buenos necrófagos de Armero, sobre el río Lagunilla.
-*El 11 de Octubre se cumplieron 34 años del asesinato del inolvidable Juez, Magistrado y Candidato Presidencial Jaime Pardo Leal. Fue asesinado por haberse atrevido a denunciar el paramilitarismo y abanderar las causas de los trabajadores y demás sectores pobres de Colombia .El estado colombiano nunca lo protegió a pesar de conocer todas las amenazas en su contra.
-*“Nos educan para obedecer, consumir y competir.” Graffiti.
Comentarios