De ahí su repudio por el Estado de Derecho, la Constitución o el modelo económico, pasando por el desprecio a la justicia, la negación de la barbarie, la búsqueda de impunidad y tiempos relajados para reconstruir la imagen de “actor político” que les obsequiaron en bandeja de plata. Entre tanto, el Gobierno está en la otra orilla: la incoherencia. Creyó erróneamente que los astros estaban alineados y de tanto pensar con el deseo, quedó atrapado en hondas ambigüedades éticas y políticas. Una burla que cobra un año sin tangibles. Demos un vistazo:
Los tiempos: “La pretendida paz exprés sólo conduciría a la frustración”: 10/18/12. “No hay ningún compromiso bilateral, ni en el acuerdo general, ni entre las delegaciones, que ponga un plazo fijo”: 10/13/13.
El estatus político: “Somos una fuerza beligerante”. “Volvemos a una mesa reconocidos como adversarios militares y políticos. Acompañados y avalados por la comunidad internacional”: 9/4/12.
Víctimas, no victimarios: “No hemos hecho sufrir a nadie. Somos víctimas de esta guerra”. “Antes que victimarios somos víctimas”:
9/22/12. Sin rendición: “Desmovilizarse es entrega cobarde, rendición y traición a la causa popular y al ideario revolucionario”: 10/18/12.
“Las armas no se entregarán, desaparecerán, así como aparecieron para enfrentar el asedio de terratenientes, militares y paramilitares”:
5/13/13. “Las armas se silencian cuando la voluntad de dispararlas cese. Eso ocurrirá cuando se cumpla lo que estamos llevando a la negociación”: 6/16/13.
Por la Asamblea Constituyente: “Estamos en armas porque no acatamos la Constitución vigente”. “La Asamblea Nacional Constituyente es la única instancia que puede garantizar legitimidad y seguridad jurídica al proceso de paz”: 1/23/13.
Contra el Estado de Derecho: “La paz no significa el silencio de los fusiles. Abarca la transformación de la estructura del Estado y las formas políticas y militares”: 10/18/12. “Colombia requiere hondas transformaciones, sus instituciones están podridas. El Estado ha devenido en garante del enriquecimiento del sector pudiente y en máquina para someter violentamente la inconformidad. Eso debe cambiar”: 10/3/13.
Inimputables: “Los tribunales en Colombia no tienen la legitimidad, el decoro, la competencia porque este Estado es un Estado criminal”. “Aquí el imputable es el Estado, aquí hay terrorismo de Estado”: 4/30/13. “No hemos combatido toda una vida para terminar engrilletados en las cárceles de los victimarios”: 3/31/13. “¿Quiénes y con qué propósito amarraron a Colombia en medio de un conflicto al Estatuto de Roma para obstruirle el camino hacia la paz?: 3/31/13. “(Las Farc) no van a pagar ni un día de cárcel”: 6/16/13.
Víctimas invisibles: “Quien debe confesar la verdad y reparar a las víctimas son los victimarios atrincherados en la espuria institucionalidad”: 10/18/12.
Comentarios