Escenarios deportivos, ya

Jaime Eduardo Reyes

La campaña cívica ‘En Ibagué, Escenarios Deportivos Ya’ es muy importante míresele por donde se le mire. Es un reclamo justo y oportuno, alejada de los cálculos políticos, liderada por reconocidos instructores y dirigentes deportivos, digna de ser apoyada y acompañada.

Quienes crecimos en Ibagué vinculados a alguna de las ligas deportivas sabemos que cada día que pasa sin resolverse la oferta de escenarios óptimos para nuestros niños y jóvenes se pierden oportunidades de tener deportistas de alto nivel y se destruye capital social. Esto también lo intuyen todos los ibaguereños. El tema es tan sensible que inclusive ya se conoce de proyectos de investigación que se adelantan en universidades de la ciudad y que buscan determinar la pérdida en capital humano y económico por no resolver este problema.

En el grupo público de Facebook ‘Necesitamos Escenarios Deportivos en Ibagué’ #YoMeComprometoPorIbagué se lee cientos de comentarios y aportes de quienes siguen con detalle lo que está aconteciendo con el tema. Allí se leen las opiniones de los ibaguereños tal y como las sienten sin el calculo diplomático de los líderes de la campaña quienes, por obvias razones, desean sostener buenas relaciones con la administración local.

El primer logro social observado es la autocrítica que reconoce una malsana costumbre de dejar pasar las cosas, “la mala costumbre de no luchar por lo que nos pertenece y dejar como problemas de otros lo relacionado con nuestra ciudad”, afirma Andrés Eduardo Cuenca.

Se advierte que los dirigentes deportivos creen que ya pasó el tiempo suficiente para buscar soluciones. “Si bien hace casi un año todos hablamos de Luis H. como responsable de la pérdida de los escenarios, es cierto que ya pasó un tiempo más que prudente y vale la pena dejar de mirar atrás, con el fin de encontrar soluciones que nos permitan construir un mejor futuro para nuestros deportistas.”

La campaña merece respuesta del Instituto Municipal para el Deporte y Recreación de Ibagué, Imdri, más aun cuando al frente está una persona que creció en el deporte y que conoce al detalle la certeza del reclamo ciudadano. Vale la pena que desde ahí se dé a conocer un plan de acción para la construcción de escenarios durante este periodo. Para lograr nuevos es importante cambiar la idea que no se pueden construir hasta que no se resuelva el problema de los de Juegos Nacionales. Este año debieran construirse nuevas canchas y pistas en las áreas no afectadas del Parque Deportivo.

Iván Avendaño, reconocido instructor de natación y líder de la campaña, ha llamado de manera oportuna a los atletas y presidentes de ligas a que se unan en un reclamo al Gobierno nacional para que terminen los escenarios totalmente devastados.

Finalmente podría ser bueno que el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo designara un alto Consejero para la construcción de nuevos escenarios deportivos, alguien que se ocupe permanentemente del tema.

Comentarios