PUBLICIDAD
Su nombre artístico, ‘Scrap’, significa: sabiduría con ritmo, arte y poesía; el resumen de lo que ha hecho en su vida. Es amante de usar gorras planas, escuchar rap y hacer break dance.
Por lo que durante el Encuentro de Hip-Hop de Ibagué, liderado por el artista local ‘El Vago Villa’ y en un trabajo articulado con la Secretaría de Cultura, fue que nació la idea de hacer un grafiti en honor a la identidad cultural de la ciudad.

“Este mural está inspirado en la representación de la música. Lo que yo quise hacer fue un músico y representar desde sus raíces a Leonor Buenaventura, para que la gente se sintiera identificada y sigamos con el lema de Capital Musical”, contó.
El joven, explicó además que esta obra de arte se suma al fortalecimiento del Área de Desarrollo Naranja que tiene la capital tolimense en la zona céntrica, para que se posicione como un corredor turístico y artístico que impulse la economía.
“Queremos que la gente se apropie del espacio y tenga sentido de pertenencia, para que lo cuiden y lo valoren, porque a raíz de este mural, vendrán muchos más”, dijo.

‘Scrap’, quien está a punto de culminar su carrera profesional como diseñador gráfico, ha logrado representar a la capital del Tolima y al país, en varias partes de Latinoamérica, siendo reconocido por su gran talento.
“Al comienzo vi al grafiti como un pasatiempo, ya desde mis 18 años lo empecé a ver como una pasión; y desde ese momento, yo creo que ha sido la mejor etapa de mi vida, al punto que puedo decir que, en serio, el grafiti cambió mi vida”, finalizó.
Comentarios