Los teléfonos de servicio público que hasta hace unos meses eran utilizados por los ibaguereños, se han convertido en cabinas fantasmas que obstruyen en muchos casos el espacio público.
Las cabinas que contienen los viejos aparatos, han sido desvalijadas en su totalidad y hoy se encuentran solo las bocinas colgantes, que no tienen ningún uso.
¿Quién responde?
EL NUEVO DÍA entabló comunicación con Telefónica en Ibagué, donde explicaron que los aparatos ya no se encuentran en funcionamiento debido a que su uso fue sustituido por el servicio ofrecido por los SAI.
Asimismo, se contactó a la oficina de prensa de Telefónica, solicitando información respecto a quién o quiénes son los responsables de que los elementos continúen abandonados en los postes de la ciudad.
Sin embargo, la multinacional, de manera oficial se limitó a informar que “los teléfonos fueron instalados por la empresa hace varios años para prestar un servicio de comunicaciones a la ciudad.
“Sin embargo, por su bajo uso en la actualidad hacen parte del plan de levantamiento que se está ejecutando desde hace varios meses en todo el país”.
Lo anterior significa, que telefónica es la encargada directa de efectuar el “levantamiento” de los equipos inservibles que aún se encuentran en la ciudad.
Sin embargo, debido a la poca información suministrada por la multinacional, aún se desconoce si el “plan de levantamiento” ya se está adelantando en Ibagué, o si por el contrario, los dispositivos ‘inservibles’ continuarán colgados en varios de los postes de la ciudad.
Comentarios