La Administración municipal aún no ha definido si aprueba o no el cambio vial de las carreras Primera y Segunda.
Según Pedro Julián Gómez, secretario de Tránsito, la iniciativa está a la espera de los resultados de un estudio.
“Nosotros esperamos que la próxima semana tengamos los resultados de los estudios con los cuales se compara la situación actual con las posibles alternativas. Luego de este proceso procederemos a tomar una decisión. Mal haríamos en tomar una determinación, si esta no mejora la movilidad.
“En caso de que aprobemos esta propuesta, ya tenemos el contratista que hará las demarcaciones y el reforzamiento de las señales de tránsito”, indicó Gómez.
De igual forma, el funcionario manifestó que esta medida se tomaría con el propósito de “eliminar puntos de conflicto como el giro de la calle 15 por carrera Segunda, el de la carrera Segunda con calle Sexta (vía La Gogó) y el de la carrera Segunda con calle 10 (eliminación de grupo semafórico).
En lo que concierne a la contratación para la nuevas obras de señalización, se explicó que estas tendrían un costo de 25 millones de pesos.
Las inversiones incluirían el diseño e implementación de demarcación con flechas, pisos, senderos peatonales, cebras, traslados de postes de semaforización, con el correspondiente anclaje, traslado de señalización vertical y un nuevo grupo semafórico en la calle 20 con carrera Primera.
Inquietudes
Las operaciones para el cargue y descargue de los vehículos es una de las preocupaciones que, según el funcionario, tienen inquietos a los comerciantes.
“Ante esta inquietud de los comerciantes, nosotros tenemos planteado que se empleen las calles de la 15 hacia abajo; de manera que los vehículos grandes como las tractomulas no tengan impedimento para cargar o descargar los productos”, puntualizó.
Comentarios