En el taller participaron departamentos como Cali, Valle, Caldas, Cundinamarca y Tolima. El evento se cumplió en la Universidad del Tolima y tendrá como segunda fase la publicación de artículos de investigación en los medios regionales.
La quebrada El Sillón, la zona centro y los barrios por donde transitan los canales de aguas negras, son los sitios que más registran problemas de contaminación en la ciudad.
Los pequeños propietarios de busetas de servicio público apoyan la implementación del Sistema Estratégico de Transporte, pero rechazan la ”exclusión” a la que se les está sometiendo.
La captura de un motociclista sospechoso por la Policía, inició una trifulca entre los espectadores y la fuerza pública en la carrera Quinta con calle 42, lugar donde se realizaba la Séptima Válida Departamental de Motovelocidad y la Segunda Válida Nacional Suzuki. Se escucharon varios disparos.
Sólo un día se demoró el Ibal para realizar los trabajos de restauración en el tubo de la bocatoma del río Combeima. Más de 500 mil ibaguereños vuelven a tener el servicio de agua con normalidad.
En el tubo principal se desprendieron láminas que estaban obstruyendo el espacio para el flujo de agua. Al material de soldadura, según explicaron, le aplicaron acelerantes, que tardan alrededor de seis horas en el secado.
Desde el pasado miércoles los habitantes del barrio Picaleña no han contado con el servicio de agua
y sólo hasta ayer, el vactor del Ibal llegó al sector para aprovisionar del vital líquido a la comunidad
que formuló la denuncia.