Por su parte, el Sindicato de Trabajadores del Municipio, Asoempublic, exigía que el ajuste fuera del siete por ciento, lo que le representaría al Municipio un excedente de 350 millones de pesos.
Sin embargo, la Administración municipal que en un inicio planteó un aumento del cinco por ciento, respondió que las dos partes (Alcaldía- sindicato), acordaron el incremento aprobado en segundo debate por el Concejo municipal.
“En una concertación se logró que el ajuste fuera del 5.5 por ciento, que representa 130 millones de pesos anuales.
“Este aumento aplicará para el personal de los entes descentralizados, el Concejo, la Personería, porque en el caso de la Contraloría ellos tienen asignaciones civiles propias”, indicó el concejal William Rosas.
Por su parte, Arlén Márquez, secretario Administrativo sostuvo que la Administración gasta por concepto de nómina 15 mil millones de pesos anuales.
Y con el aumento del 5.5 por ciento el próximo año se invertirán 16 mil millones, de los 100 mil millones de pesos de libre destinación que tiene la Administración.
“Cada punto porcentual de aumento salarial cuesta 260 millones de pesos, lo que quiere decir que estamos haciendo esfuerzos para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del Municipio”, puntualizó.
Comentarios