Según un informe especial del IDEAM a Colombia ingresó el pasado lunes una nube de dióxido de azufre que permanecerá hasta el próximo 18 de abril.
PUBLICIDAD
Este fenómeno se debe a la emisión de gases y partículas del volcán La Soufriere, ubicado en la isla San Vicente y la Granadinas que erupcionó en días anteriores.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales del país afirmó que el impacto será menor, y afectará zonas como Caquetá, Meta, Guaviare, Arauca, Casanare, Guainía, Huila, Tolima, Cauca, Nariño entre otros.
Asimismo confirmó, que para el domingo 18 de abril, las concentraciones se regulen a los niveles normales.
En el documento expuesto por el IDEAM se conocieron las siguientes recomendaciones:
Conozca acá el comunicado:
COMUNICADO ESPECIAL N°025
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) April 13, 2021
PRONÓSTICO DE INGRESO DE DIÓXIDO DE AZUFRE AL PAÍS.#IdeamEsConfianzaYPrevención pic.twitter.com/nwMuPxavve
Credito
Redacción Web
Comentarios