PUBLICIDAD
Una polémica estalló en Cali luego de que se difundiera un video donde un patrullero de la Policía Metropolitana realiza un comentario racista hacia un ciudadano afrodescendiente durante un operativo en el barrio El Vallado.
El incidente comenzó cuando el hombre, quien había solicitado ayuda policial para reportar un robo en la zona, se vio envuelto en una discusión con los uniformados.“Acabaron de robar a alguien ahí, sigan chateando, ¿por qué no siguieron chateando?” Yo en la Policía no confío", dijo el ciudadano inicialmente.
En el video, se escucha al patrullero diciendo: "Nosotros no confiamos en los negros", en respuesta a la desconfianza que el ciudadano había expresado hacia la autoridad. Este comentario provocó una reacción inmediata del denunciante, quien le recordó al agente sobre sus derechos y la legislación que sanciona el racismo en Colombia.
#Noticias “Y nosotros no confiamos en los negros”: la polémica respuesta de un uniformado de la Policía en medio de una discusión con un ciudadano durante un procedimiento en el barrio El Vallado de Cali.
— Aquí (@aquitoday) August 19, 2024
La institución rechazó la frase racista y abrió investigación contra el… pic.twitter.com/DeAEFzOiZk
Puede leer: Tragedia: Encuentran sin vida a madre e hijo de 6 años, ella lo habría matado
El cruce de palabras continuó cuando el ciudadano, molesto, preguntó: "¿Usted me ve cara de ladrón a mí?". El patrullero, con un tono desafiante, insinuó que el hombre podría estar involucrado en actividades delictivas en el sector, diciendo: "Acababa de decirlo, estoy robando con alguien. Ojalá lo vea robando por acá". Esto aumentó la tensión.
Además: Niño murió por culpa de una cometa: su mamá acababa de perder a otro hijo
Ante la creciente controversia, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, calificó el comportamiento del patrullero como inaceptable y anunció que se abrirá una investigación disciplinaria. "La Policía tiene lineamientos claros: honestidad, respeto a los derechos humanos y transparencia en sus actuaciones. Este comportamiento no será tolerado", afirmó el general Salamanca, citando la ley 1015 de 2006, que podría derivar en la suspensión o destitución del oficial involucrado.
Cali acaba de vivir el festival Afro más importante de América Latina. Un ejemplo de inclusión, integración y reconciliación. Para mi es honor ser el alcalde de la ciudad con mayor población negra de Colombia, y la segunda mayor de América del Sur.
— Alejandro Eder (@alejoeder) August 19, 2024
Como tal, rechazo todo actuar… pic.twitter.com/yRzJzhrM94
Comentarios