Parques naturales en Colombia ideales para conectar con la naturaleza

Papagayo
Crédito: AgenciaPapagayo
Colombia es un gran destino para los amantes de la naturaleza. Con una biodiversidad única y una geografía que abarca selvas, montañas, playas y páramos, no hace falta irse muy lejos para desconectarse del ritmo urbano.
PUBLICIDAD

Si estás necesitando una escapada, empieza cuanto antes a buscar tiquetes baratos y descubre estos paraísos naturales sin gastar una fortuna. 

Parque Nacional Natural Tayrona

Ubicado en la costa del Caribe colombiano, el Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los parques más elegidos por los viajeros. Se trata de un paraíso con playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante selva donde además de disfrutar de sus paisajes, podrás practicar snorkel, hacer senderismo y conocer la cultura indígena de la región. 

Para llegar a este parque, puedes buscar tiquetes más baratos a Santa Marta y desde allí tomar un transporte terrestre hasta la entrada del parque.

Parque Nacional Natural Los Nevados

Para los amantes del ecoturismo, el Parque Nacional Natural Los Nevados es una excelente alternativa. Este cuenta con imponentes nevados como el del Ruiz, el Tolima y el Santa Isabel, y diversas rutas de senderismo para distintos niveles de experiencia. Además, podrás apreciar el cóndor de los Andes y el oso de anteojos, dos especies emblemáticas de la zona. 

La mejor manera de llegar es a través de Manizales, Pereira o Armenia, tres ciudades que cuentan con conexiones aéreas y terrestres desde diferentes partes del país.

Parque Nacional Natural Chiribiquete

Considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete es un destino único e ideal para los viajeros interesados en la conservación ambiental y la historia precolombina. Para preservar su ecosistema y las comunidades indígenas que lo habitan, no está abierto al turismo masivo y su acceso no es nada fácil, pero existen sobrevuelos organizados que permiten apreciar sus imponentes tepuyes y variada biodiversidad.

Parque Nacional Natural Amacayacu

Ubicado en el corazón del Amazonas colombiano, el Parque Nacional Natural Amacayacu es una joya donde podrás disfrutar tanto de la observación de delfines rosados, caimanes, monos y una gran variedad de aves exóticas hasta conocer las culturas indígenas ticuna, yagua y cocama. La ruta más conveniente para llegar a la entrada de este parque es volando a Leticia y luego tomando una embarcación por el río Amazonas.

Parque Nacional Natural Macuira

En el extremo norte del país se encuentra el Parque Nacional Natural Macuira, un oasis en medio del desierto con montañas cubiertas de vegetación y fuentes de agua dulce. Este parque es ideal para los amantes del ecoturismo y la cultura, ya que permite conocer de cerca una de las regiones más fascinantes de Colombia. Aquí podrás apreciar especies únicas de flora y fauna, además de conocer la comunidad indígena Wayuu, quienes han habitado la región por siglos. 

Para visitarlo, puedes viajar a Riohacha y desde allí tomar un transporte hasta Nazareth, el punto de entrada al parque.

Parque Nacional Natural El Cocuy

Por último, tenemos el Parque Nacional Natural El Cocuy, un destino de alta montaña con paisajes espectaculares. Con sus picos nevados, lagunas cristalinas y senderos de gran altitud, este parque es un paraíso para los excursionistas y montañistas experimentados. Antes de ir, infórmate sobre los permisos y restricciones vigentes, ya que el acceso a algunas áreas suele estar limitado para proteger el ecosistema.

Como verás, en Colombia contamos con verdaderos tesoros que ofrecen experiencias únicas para quienes buscan aventura, tranquilidad y contacto con la naturaleza. Ahora solo tienes la difícil tarea de elegir cuál de estas seis opciones se convertirá en tu próxima escapada. Sé un viajero ecoamigable y respeta tanto a las comunidades que habitan en el lugar de destino como a la fauna y la flora. ¡Buen viaje!

Credito
Agencia

Comentarios