Con todos los cuidados del caso, la biblioteca Darío Echandía guarda todos los periódicos que fueron publicados por esta casa editorial; incluso, les dan la luz y temperatura para conservar el papel.
Han pasado tres años desde que el médico Elkin González sobrevivió, con un pulmón artificial al Covid-19; esta redacción ha sido testigo con un seguimiento detallado de cómo su vida ha cambiado.
La historia de la lepidóptera colombiana Blanca Huertas se conocerá esta noche por Señal Colombia y junto con ella estará Lina Moreno, la niña 'entomóloga' que busca seguir los pasos de la científica.
La Gaitana es un espacio de Gestión cultural en el que habita el cine, el teatro, la música, la literatura, un lugar de diálogo y de actividades académicas que rinde homenaje a la mujer líder, trabajadora y como constructora social
Luego de sus éxitos con el Licor de Arroz 4 Lunas y la bebida gasificada Magestic, la empresa ibaguereña Bodegas Santa Lucía lanza en las fiestas de Tolima y Huila un coctel de aguardiente.
En su visita por Ibagué, el extorero tolimense José Porras dialogó con esta redacción acerca de su vida, de sus etapas como empresario y lo que busca dejarle a la ciudad que lo vio triunfar en sus grandes tardes taurinas.
En Ibagué vive desde hace unos meses Mario Yankel, quien montó su taller para iniciar una empresa de ladrillos reciclables para construir viviendas, no necesita cemento, se pueden estucar y resiste varios pisos.
Frío, muy frío. Ese es el inicio del recorrido. Allá arriba, en el Parque de los Nevados y como un león dormido se levanta el volcán Nevado del Tolima. El área del Parque Nacional Natural de los Nevados está protegida y quien allí llegue se encontrará con la espectacular vista que ofrece el imponente paisaje. Conectado al glaciar y bajando por el costado de esa elevación se encuentra la cuenca del Río Combeima, que recibe su nombre del cacique indigena Combeima, o Combayma.
Hace 191 años que el libertador Simón Bolívar estuvo en Ibagué tres días y dos noches durante su viaje desde Guayaquil, Ecuador, hacia Bogotá para asistir al ‘Congreso Admirable’ que sesionó desde el 20 de enero hasta el 11 de mayo de 1830 con el fin de evitar la disolución de la Gran Colombia.
Hace 103 años, la “gripe española” o “la pesadilla” puso a Ibagué y a Colombia frente a un reto similar al que se busca superar hoy con el Covid-19. Vea cómo fueron algunos de esos días.