Estas actitudes, en la mayorÃa de los casos, no son por falta de responsabilidad, sino porque no existe la noción de riesgo y la poca experiencia en diferentes circunstancias de la vida los ha llevado a que sean muy confiados.
Por eso es importante que en caso de búsqueda de empleo e intercambios estudiantiles, etc… los padres realicen un acompañamiento, ya que deben ser guÃas y orientadores frente a las diferentes situaciones a la que se enfrentan a diario.
Sin dudarlo los jóvenes son más confiados que los adultos, esto se debe a que son más inocentes y sus ganas de vivir el mundo de la mejor forma los lleva a pensar que su intuición es cierta y única.
Propuestas de intercambio
Cada dÃa los jóvenes se interesan más por realizar intercambios en el exterior, conocer nuevas culturas y fortalecer el aprendizaje de una segunda lengua. Si bien ésta se ha convertido en una propuesta tentadora que ha traÃdo beneficios, es importante que verifique con la agencia o programa que va a realizar los trámites toda la información que le suministran, para asà evitar caer en engaños u ofertas falsas.
“Es muy normal y recomendable buscar en Internet sobre la empresa (página web), preguntar los registros en Cámara de Comercio y parte legal, y pedir referencias de personas que ya hayan viajado a través de ellos, asà como revisar que la institución pertenezca a alguna asociación de su paÃs en cuanto a calidad de programas de intercambioâ€, recomendó Silvia León, gerente del programa ciudad universitaria.com, de Bilingual placements. No olvide que antes de aceptar e iniciar las diligencias de la oferta debe verificar:
- Lo que incluye el programa de intercambio.
- Legalidad de la agencia.
- La oferta laboral que le ofrecen.
- El sitio donde va a llegar a vivir.
- Los recursos económicos con los que cuenta.
- Que su familia conozca también el programa .
- Lleve un plan B, es decir los datos de alguien conocido que viva en el paÃs donde llegará.
Oferta laborales en el exterior
Trabajar en el exterior debe ser el sueño de muchos adolescentes, pero tenga en cuenta que cualquier oferta laboral en el exterior debe ir acompañada de un contrato de trabajo firmado por el empleador. De acuerdo con Silvia León, gerente del programa Ciudad universitaria de Bilingual placements, la empresa que contrata debe gestionar el trámite de forma legal para trabajar en otro paÃs.
Recuerde que la confiabilidad de la oferta laborar puede medirse a través del trámite de la visa, “una Embajada verifica que la empresa exista y que las condiciones ofrecidas al participante sean óptimasâ€, explicó León, y que la propuesta laboral debe estar establecida desde Colombia con reglamentaciones y limitantes.
LA VOZ DEL EXPERTO
Sandra Luna
Sicóloga
Para la experta, el problema no radica simplemente en que los jóvenes hoy en dÃa sean más confiables, sino en las transformaciones que han tenido las familias y esto ha generado cambios en el pensamiento de ellos.
“Hay más una cultura de que las cosas se pueden obtener más fácilmente, y eÂllos están inmersos dentro de estoâ€, señaló Luna y aseguró que los nuevos valores impuestos en el hogar son en parte la razón de las diferentes problemáticas que se presentan.
Según la sicóloga, “a veÂces los jóvenes saben y conocen la situación y a pesar de esto siguen adelanteâ€, y precisó que en otras ocasiones es porque a esta edad no existe la noción de riesgo, “creen que a ellos no les suceden las cosas sino es al resto de la sociedad que le pasa, esto hace que sean presa de diversas situaciones ilegales e inadecuadas que terminan haciéndoles daño a ellos y a los que tienen cercaâ€.
En ocasiones, de acuerdo con Luna, la ausencia de las figuras paternales los limita a contrastar las situaciones a las que se enfrentan y se confÃan sin analizar.
Comentarios