PUBLICIDAD
En Prado se llevó a cabo un Consejo de Seguridad con la participación de las autoridades municipales de Prado y Dolores, la Fuerza Pública así como la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima.
El encuentro tuvo como tema central la extorsión, delito que continúa afectando gravemente a esta zona del suroriente del departamento.
Durante la jornada, Alfredo Bocanegra, secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima, destacó la importancia de atender la problemática directamente en el territorio: “Estamos aquí con el propósito de identificar todas las problemáticas que afectan la seguridad de los habitantes de Prado y Dolores, especialmente la extorsión. Ya hemos definido una ruta estratégica que incluye presencia institucional, investigación, inteligencia y acciones operativas”. Puede leer: Sujetos exigían dinero por devolver un costoso equipo médico hurtado en La 28
Bocanegra también envió un mensaje firme a quienes cometen estos delitos: “Estos bandidos están plenamente identificados. Contamos con la capacidad de denunciarlos, interferir sus acciones y ponerlos a buen recaudo. Si confrontan a las autoridades, estamos preparados para neutralizarlos y defender a la ciudadanía”.
Por su parte, el alcalde (e) de Prado, Héctor Germán Yara Cardozo, destacó los compromisos adquiridos durante el consejo: “La Gobernación entregará recursos para la adquisición de elementos tecnológicos que fortalezcan la seguridad en el departamento. Además, se conformará un equipo jurídico especializado para gestionar las denuncias de la ciudadanía ante la Fiscalía y los organismos de seguridad del Estado. También se garantizará la presencia de la motorizada del Ejército, así como de los grupos especializados COBRA, GAULA Policía y GAULA Militar”.
Con estas acciones, las autoridades buscan frenar el avance de la extorsión y devolver la tranquilidad a los habitantes del suroriente del Tolima.
Comentarios