Choque entre el Ejecutivo y el Judicial por crítica al fallo contra Plazas Vega

COLPRENSA - EL NUEVO DÍA
Molestos se mostraron los presidentes de la sala de Judicatura y el Consejo de Estado por la intromisión del presidente Santos en el fallo contra Plazas Vega y el pedido del TSB para que la CPI investigue al expresidente Betancur.

La mayoría de los integrantes de la Rama Judicial cuestionaron las críticas que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, formuló contra el fallo que ratificó la condena al coronel (r) Alfonso Plazas Vega, por la desaparición de dos personas tras la retoma del Palacio de Justicia. Sin embargo, algunos representantes del sector fueron más prudentes en sus declaraciones.

Por ejemplo, el Presidente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, magistrado Henry Villarraga, señaló que no cuestionará las palabras del Jefe de Estado ya que cada quien tiene que responder por sus comportamientos.


“La última palabra la debe tener la Corte Suprema de Justicia con el recurso de casación”, dijo, no obstante estimar que está preocupado con la posibilidad que una jurisdicción internacional sea quien juzgue a “nuestros connacionales”.


Por su parte, el presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Raúl Correa, señaló, mediante un comunicado de prensa, “que se trata de una sentencia de un tribunal de la República, que debe ser acatada sin reparos… Los jueces no pretenden ofender a nadie sino que aspiran a administrar justicia”.


El presidente del Consejo de Estado, magistrado Gustavo Gómez, se pronunció en el mismo sentido que sus colegas y estimó que se le hace bien al país acatando las decisiones judiciales.


“La defensa de la institucionalidad la hacemos utilizando las armas legítimas del Estado para defender la democracia pero también lo hacemos con nuestras actitudes, expresiones en acatamiento a ese valor supremo que no es de los jueces sino de los ciudadanos”, expresó.


La vocera del Observatorio Nacional Permanente para la Administración de Justicia, María del Pilar Arango Hernández, hizo un reclamo vehemente por la independencia judicial, al estimar que se trata de una intromisión indebida en los fallos judiciales.


“Creemos que el irrespeto a la independencia judicial se ha venido reiterando en este gobierno y en el anterior. Estas palabras ponen en riesgo la integridad y la vida de los magistrados que dictaron dicho fallo debido a que se crea en la ciudadanía una idea de amores y desamores”, dijo.


En defensa de Betancur y el Ejército

El Jefe de Estado habló en Cali, para pedirle perdón al expresidente Belisario Betancur y a los miembros de las fuerzas militares por la decisión que tomara el Tribunal Superior de Bogotá, con la que abrió las puertas para que el exmandatario sea investigado por la Corte Penal Internacional.

“Como siempre, soy respetuoso de los fallos de la justicia, pero no podemos permanecer silenciosos frente a un fallo contra el presidente Betancur; quien va a cumplir 90 años de promover la cultura y de servir al país. Una vida de servicio público”, afirmó Santos.


“Eso no tiene ningún sentido, ni jurídico, ni de ninguna naturaleza. Por eso le pido perdón a nombre de los colombianos”, continuó Santos, para respaldar luego el papel del Ejército nacional, institución a la que también le pidió perdón.


Sobre los uniformados colombianos Santos dijo: “No podemos ponerlos en la picota pública. A veces no podemos quedarnos callados”.

Credito
COLPRENSA

Comentarios