Gobernadora del Tolima intervino ante el Presidente Petro en la Cumbre de Gobernadores

Gobernadora del Tolima intervino ante el Presidente Petro en la Cumbre de Gobernadores
Crédito: Suministradas/ El Nuevo Día“Los territorios demandan acción y no más discursos”, indicó Matiz.
Exigió respuestas inmediatas y sin más dilaciones.
PUBLICIDAD

Cuando el presidente Gustavo Petro se retiraba del auditorio tras una intervención de casi 75 minutos, en el marco de la primera Cumbre de Gobernadores del 2025, una voz lo detuvo

Fue la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, quien se levantó para pedirle que no se fuera y que la escuchara; exigió respuestas inmediatas y sin más dilaciones.

“¡Presidente, espere! ¿Para cuándo la respuesta a los arroceros en relación a la problemática de los precios del arroz? ¿Para cuándo los recursos del PAE? ¿Para cuándo las respuestas a los productores? ¿Para cuándo los giros? ¿Para cuándo las soluciones que el Tolima y nuestros departamentos y Colombia entera llevan meses esperando?”, le cuestionó. 

Adriana Matiz agregó en su intervención que los gobernadores llevan meses esperando los avales sectoriales para avanzar en los proyectos de infraestructura y no ha sido posible su aprobación. 

Matiz dejó claro que los campesinos, los arroceros, los comerciantes y todos los sectores que dependen de los proyectos paralizados necesitan respuestas.

El presidente se devolvió, escuchó con atención y aunque no tuvo todas las respuestas, pidió a su equipo de ministros que se quedaran a resolver y responder las solicitudes de la gobernadora. 

Gremios del Tolima respaldaron a la gobernadora 

Los Gremios Económicos del Tolima expresaron respaldo a Adriana Magali Matiz por su intervención en la Cumbre de Gobernadores, donde expuso la falta de giros y apoyos del Gobierno Nacional, y también explicó que la demora en la transferencia de recursos está impactando al Programa de Alimentación Escolar (PAE), el sistema de salud y el apoyo a los arroceros, al tiempo que se profundiza la crisis de seguridad y orden público. 

Es urgente que el Gobierno Nacional atienda de inmediato estas problemáticas con soluciones concretas y efectivas. El Tolima no puede seguir rezagado en materia de inversión y seguridad. La estabilidad del sector productivo, el bienestar de la población y el desarrollo del Tolima requieren acciones oportunas y efectivas”.

Finalmente, señalaron que es “lamentable que se tenga que esperar hasta una Cumbre de Gobernadores para que se atiendan requerimientos que llevan más de seis meses. Invitamos a la bancada parlamentaria y a los demás actores de la región a acompañar las solicitudes presentadas”.

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios