El documento elaborado por el Centro de Referencia Nacional sobre Violencia (CRNV) de la entidad precisa que Bogotá y los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca registraron las cifras más altas en este tipo de hechos.
Para la capital del país, por ejemplo, se realizaron tres mil 783 exámenes, mientras que en Antioquia y Valle del Cauca se reportaron mil 946 y mil 496, respectivamente.
Con respecto a la edad, Medicina Legal sostuvo que los niños entre cinco y nueve años son los más vulnerables, pues en este rango se reportaron mil 342 casos.
En cuanto a género, las niñas son las más afectadas según el estudio. Al respecto se habla de edades de entre los 10 y 14 años, donde se reportan seis mil 473 casos.
?Este es un gran problema que afecta la niñez colombiana y por lo tanto, debemos aunar esfuerzos para seguir implementando políticas de protección a los menores de edad y los familiares deben denunciar cuando conozcan estos hechos?, sostuvo Sandra Lucía Moreno, coordinadora del CRNV.
Comentarios