Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO y del organismo mundial anticorrupción Transparencia Internacional, TI detectó graves problemas de corrupción en el acceso a la tierra en 61 países, entre ellos Colombia.
Por primera vez la actriz protagonizó el documental 200 Kms/h, largometraje de Luis Fernán Reyna. El film tipo documental es la historia de seis personas que nunca habían saltado en paracaídas y se arriesgaron a sobrepasar los obstáculos y disfrutar de sensaciones de euforia, miedo y alegría que producen los deportes extremos.
El bogotano fue escogido por la revista Cromos (que saldrá el próximo viernes) para ostentar este título, por su papel de Emilio en la telenovela ‘El Secretario’.
Puede decirse que tras la ‘revolución’ del Internet, ahora las redes sociales proponen y producen los grandes cambios, pero esta vez no en áreas tecnológicas, sino en el menos previsible campo social.
La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 10 años al profesor José Agustín Cristancho Neira por acoso sexual a sus estudiantes, a través de la red social Facebook.
Es fácil combinar prendas de vestir blancas y negras. Pero cuando se trata de contrastar una paleta de colores muy subidos y llamativos como el amarillo, el fucsia, el rojo, el verde, ¿le parece igual de fácil?
Con esta iniciativa se busca erradicar el trabajo infantil en los campos, para que los niños se dediquen únicamente al estudio; de igual manera, equipar a las instituciones educativas que han sido afectadas por las lluvias.
Actualmente existen 900 trámites de servicios impulsados por Gobierno en Línea, que según Planeación Nacional han permitido agilizar los procesos y llegar a zonas apartadas del país.
Mas de una década en poder de las FARC lleva el cabo primero Róbinson Salcedo Guarín. Sus familiares lo recordaron en su cumpleaños número 41. Como a él, varias madres esperan con ansias el momento en que todos los secuestrados regresen a sus hogares.
El Partido Comunista (PC) de Chile solicitó hoy a la justicia chilena exhumar los restos del poeta y premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, con el fin de aclarar su muerte ocurrida el 23 de septiembre de 1973, dijo el abogado Eduardo Contreras.