Millones de usuarios de tel‚fonos inteligentes est n siendo rastreados de una forma que no est contemplada por la ley de casi ning£n pa¡s. Este inc¢modo espionaje corre por cuenta de Carrier IQ, una aplicaci¢n que almacena informaci¢n sobre su ubicaci¢n e incluso qu‚ teclas presiona en su tel‚fono.
La red social de internet Facebook anunció hoy viernes su intención de contratar "miles de empleados" en 2012, debido a una previsión de crecimiento exponencial, al tiempo que espera su entrada a la Bolsa el año próximo.
YouTube presentó el nuevo diseño de su sitio web, que destaca sus diferentes "canales" en un estilo similar al de la televisión, y promete una integración más fluida con otros servicios del grupo Google.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones informó que el país alcanzó en el tercer trimestre de 2011 un total de cuatro millones 596 mil 319 conexiones de banda ancha.
El servicio de mapas gratuito de Google, Google Maps, comenzó hoy a ayudar a sus usuarios a navegar dentro de aeropuertos, áreas de tránsito y grandes almacenes en Estados Unidos y Japón.
Facebook y las autoridades estadounidenses anunciaron el martes que lograron un acuerdo para reforzar la protección de la información de los usuarios para resolver así los cargos de la Comisión Federal de Comercio (FTC), que acusaba a la red social de violar su promesa de privacidad.
Fueron concebidas hace tres años y llegaron a comprarse a $15 dólares cada una, aunque hoy valen sólo $2 dólares y medio: las Bitcoins aún forman parte de una economía pequeña, débil y entrópica, pero sus usuarios más fieles aún confían en que la primera divisa virtual del mundo saldrá de su crisis actual para convertirse en la moneda del nuevo siglo.
Usualmente es Estados Unidos el que reprocha las medidas de censura que otros países toman sobre el Internet, pero las empresas propietarias de derechos de autor han conseguido revertir la situación:ahora es el Gobierno norteamericano el que estudia una propuesta de ley que se traduciría en la censura del contenido disponible en la Red, y el mundo el que critica la iniciativa.
Entre 125 países analizados Colombia ocupa la posición número 91, lo que significa que es uno de los que menos conectividad tienen con el resto del mundo.
Esta semana Adobe anunció que dejará de desarrollar la versión de su plug-in Flash Player para teléfonos inteligentes y tabletas. La plataforma que llevó las animaciones, juegos y videos a los navegadores de Internet en los ordenadores de escritorio y portátiles no pudo repetir la hazaña en estos pequeños dispositivos móviles.