Lo que comenzó como una protesta pacífica en algunas zonas de Bogotá, sustentada en los problemas que afrontan los capitalinos por el sistema de transporte masivo Transmilenio, desembocó en fuertes en desmanes que causaron caos en la ciudad durante todo el día de ayer.
“Eso no lo puede aceptar Bogotá, vandalismo, piedra, papas explosivas y agresiones. Ya no están protestando por un mal servicio, están traspasando los linderos y usaremos los términos de justicia existentes”, dijo el secretario de Gobierno de la ciudad, Antonio Navarro, al rechazar los hechos en los que entre muchos otros, resultaron afectados un reportero gráfico y un videógrafo de Colprensa que cubrían los hechos.
“Tenemos los videos con muchachos y banderas, tenemos el listado con nombres de personas que dirigieron la primera protesta”, dijo el alcalde Mayor de la ciudad, Gustavo Petro, quien ante los desmanes y el caos que vivió la ciudad durante todo el día decidió, pasadas las 3:00 de la tarde, levantar la medida de pico y placa tanto para el transporte particular, como para el público.
Hacia las 5:00 de la tarde y ante la crisis que continuaba en la ciudad, el Mandatario dispuso que las rutas de transporte tradicional de buses asumieran el servicio de la Avenida Caracas, corredor exclusivo de Transmilenio.
El Esmad de la Policía desde la mañana copó los lugares en los que se presentaron los desmanes con más de mil 200 hombres, quienes con gases lacrimógenos y tanquetas, disolvieron por momentos las manifestaciones, las mismas que se trasladaron a sectores cercanos a la vía de Transmilenio en las que los manifestantes, con ladrillos y piedras, arremetieron contra los establecimientos de comercio, y en muchos casos saquearon los mismos.
Petro culpó al Polo, ambos se agreden
Petro, a través de su cuenta de Twitter, dijo que detrás de los desmanes se encontraban partidarios del Moir y del Partido Comunista. “Dado que militantes del partido comunista y el Moir están detrás de los bloqueos espero pronunciamiento de Clara López y de bancada del Polo”, señaló Petro y agregó que “la protesta convocada por la Oce y el Moir se les salió de las manos”.
Ante esas manifestaciones muchos fueron los rechazos, uno fue del Polo desde donde le reclamaron a Petro calma y serenidad, además le exigieron que se dedicara a gobernar. “Me parece que en este momento debe serenarse (Petro) y ponerse en la dura y compleja tarea de gobernar, de conciliar, de concertar”, dijo Clara López y rechazó el que se “haya roto la neutralidad debida frente a los partidos políticos”.
Por su parte, el senador Jorge Robledo sostuvo que “con falsos positivos” el Alcalde quiere atender la crisis del mal servicio de Transmilenio.
“Falta en materia grave a la verdad el alcalde Gustavo Petro cuando me echa la culpa a mí y a sectores del Polo Democrático Alternativo –incluida su Presidenta, Clara López– de las masivas protestas de los bogotanos en contra del pésimo servicio de Transmilenio”, indicó Robledo.
En ese sentido el alcalde Petro aseguró que durante las marchas fueron grabados varios manifestantes con banderas del Partido Comunista y del Moir, pero en criterio de Clara López, las mismas no las llevaban miembros del partido.
BALANCE A LAS 6 :00 DE LA TARDE
El balance de orden público hacia las 6:00 de la tarde daba cuenta de 10 persona heridas, 60 más conducidas a la UPJ por vandalismo, de las cuales nueve habían sido judicializadas. A estos se suman 20 menores de edad detenidos y quienes fueron entregados a sus padres. Uno de los hechos que más llamó la atención, durante esta jornada de caos, se presentó cerca de las 3:00 de la tarde cuando en la plazoleta que conecta la Casa de Nariño y el Congreso de la República, estallaron dos petardos sin dejar daños materiales.
Horas más tarde las autoridades constataron que el hecho no tuvo nada que ver con las protestas y se conoció que el responsable de esos hechos fue un soldado retirado del Ejército nacional, identificado como Leonel Díaz Carabalí, quien fue capturado y de inmediato judicializado por esos hechos.
En esta oportunidad como en tantas otras, en las que el sistema de transporte masivo de la ciudad es bloqueado por protestas, los protagonistas fueron cientos de menores de edad y jóvenes universitarios, sin que faltaran los encapuchados que crean mucha más zozobra. A estas personas se les responsabiliza de los daños causados a una docena de articulados, y media de estaciones cuyos vidrios fueron rotos por los manifestantes.
Comentarios