Petro denunció que detrás del bloqueo a Transmilenio registrado el pasado 28 de febrero en el Portal Banderas, estaban contratistas de la administración de Clara López.
La Alcaldía se comprometió a que el lunes el sistema funcionará de manera normal. Luego de los fuertes en desmanes que protagonizaron cientos de personas, en su mayoría jóvenes e incluso menores de edad, por el inconformismo con el servicio de Transmilenio, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, aseguró que ésta no fue una manifestación de usuarios sino ?de poca gente con una intención de provocar efectos políticos?.
El Alcalde señaló que esta protesta no fue hecha por usuarios del sistema Transmilenio. Según el mandatario local, ?las imágenes muestran grupos de máximo 50 personas, es un grupo organizado? y agregó que la protesta se convocó a través de las redes sociales como Facebook y dentro de los colegios y universidades.
Para Petro los organizadores ?fracasaron, no lo pudieron hacer. Ni los colegios ni universitarios los siguieron. La protesta se les salió de las manos?.
El alcalde de Bogotá denunció que detrás del bloqueo al sistema de transporte masivo registrado el pasado 28 de febrero en el Portal Banderas, estaban contratistas de la administración de Clara López.
?Estoy tranquilo, lo que me queda difícil es gobernar con mafias. Se podrá comprobar que quienes estaban en los bloqueos de Banderas eran contratistas de la administración de Clara López. Un millón novecientos mil pesos tenía un contrato de uno de estos señores, famoso por varias circunstancias y militante del partido de Clara?, afirmó.
Por otro lado, el mandatario aseguró que un grupo de manifestantes, que se encontraban en la estación de la 72, le dijeron a un delegado de la Alcaldía que no querían dialogar con las autoridades.
?Es decir su planteamiento no es la negociación de las condiciones de Transmilenio, el problema de tarifas, o el problema de frecuencias, sino que estaban allí exclusivamente para producir la ruptura de las estaciones y el robo del dinero?, concluyó.
BALANCE DE LAS AUTORIDADES
El balance que hacia las 7:00 p.m. fue entregado por el mandatario local indica que resultaron cinco estaciones destruidas en la Avenida Caracas, los buses de Transmilenio no podrán transitar por este corredor vial sino que ?cogerán la carrera 30 y subirán la 80 y retomarán su ruta hacia el norte?.
Petro se comprometió a que el lunes el sistema funcionará de manera normal y agregó que la reparación de cada estación destruida costará 200 millones de pesos.
Por otro lado, reportó que resultaron dos miembros de la policía heridos, dos jóvenes atropellados por carros particulares en medio de los desmanes y siete personas más heridas. El Alcalde aseguró que ninguno tiene lesiones de gravedad y están siendo atendidos en los hospitales de San Ignacio y San José.
Hay un total de 60 detenidos en la Unidad Permanente de Justicia, UPJ; 20 menores permanecen en las comisarías de familia; y 8 ya fueron entregados a sus familiares. Petro señaló que nueve personas están siendo judicializados por vandalismo.
DATO
La Policía ofreció 20 millones de pesos de recompensa a quienes denuncien a los responsables de los hechos de vandalismo registrados este viernes en Bogotá.
Comentarios