De acuerdo con el informe del coronel Carlos Alberto Vargas Rodríguez, comandante de la Policía del Caquetá, la carga fue detonada al paso de una caravana militar y en la explosión resultaron heridos 14 militares y dos civiles que pasaban por el sector.
La emisora Radio Santafe informó que el hecho se registró en momentos en que un grupo de militares se trasladaba hacia el batallón Cazadores, en el sitio conocido como La Curva de Nestlé, entre el aeropuerto y San Vicente del Caguán.
El Coronel agregó al medio radial que la onda explosiva también causó daños a los vidrios de la torre de control del aeropuerto de la localidad y al techo de la ciudadela educativa amazónica Don Bosco, que funciona muy cerca del sector donde se produjo el atentado.
Datos no confirmados
Por otro lado, el alcalde del municipio, Domingo Pérez, dijo que existe confusión en cuanto al número de víctimas reales producto del hecho.
“El número de personas lesionadas no está confirmado porque la Policía me da un reporte de cuatro soldados heridos y dos civiles, pero la Gobernación del Caquetá dice que son 14 los militares afectados”, explicó Pérez.
El Alcalde señaló también que “infortunadamente la situación ocurrida se une al hecho del 21 de febrero anterior, donde otro artefacto explosivo detonó en la misma zona, muestra de que el conflicto armado sigue inminente en San Vicente del Caguán”.
Al concluir, Pérez indicó que lo que se puede evidenciar es que las estrategias de seguridad tienen algún vacío y están impidiendo que sean efectivas en la región.
“Existen problemas porque el hecho de hoy ocurrió en una zona de absoluto control militar”, explicó.
Entre tanto, por la acción de la onda explosiva al paso del vehículo del Ejército se habla que una institución educativa del lugar resultó afectada y la torre del aeropuerto, mientras los heridos fueron remitidos al hospital de Florencia.
De otro lado, el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, general Jaime de Lasprilla, indicó que el atentado afectó en particular a miembros de la institución que se movilizaban en un camión como también a dos civiles. Todos los heridos aún están en supervisión médica.
Por su parte, la Aeronáutica Civil informó que la explosión afectó parte de la pista del aeropuerto local, lo que obligará a que haya operación restringida.
Las autoridades señalaron que en las veredas San Venancio, La Consulta, Minas Blancas, El Rosal y Puerto Losada se vio interrumpido el servicio de energía, lo mismo que el aeropuerto Eduardo Falla Solano.
Comentarios