El exvicepresidente Francisco Santos Calderón, quien lideraba la campaña por el ‘Sí’ a la revocatoria del destituido alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, aparece liderando la intención de voto de las elecciones atípicas de la ciudad.
Según la encuesta de Cifras & Conceptos para Caracol Radio y Red + Noticias, Santos encabeza la lista con el 14 por ciento, seguido por el general (r) Óscar Naranjo, William Vinasco y el exalcalde Jaime Castro, todos con el 8 por ciento.
A pesar de esto, los bogotanos reflejan su incertidumbre al no saber por quién votar con un porcentaje del 31 por ciento, seguido del voto en blanco con el 29 por ciento. Otro dato que llama la atención en la encuesta, es la imagen desfavorable que los capitalinos tienen de Santos Calderón, ya que lidera la lista con el 53%, mientras que la favorable es del 34%. La mejor imagen favorable la tiene William Vinasco con un 46%.
La terna sería ‘Verde’
De acuerdo con la ponencia de la magistrada Yolima Carrillo, que tendría el respaldo de la mayoría de la sala plena del Consejo Nacional Electoral, integrada por nueve magistrados, la terna para escoger el alcalde encargado de la capital del país, sería la Alianza Verde.
Esto responde a la solicitud del presidente Juan Manuel Santos la semana pasada, para establecer a qué movimiento el mandatario nacional debe pedirle la terna de candidatos para escoger el reemplazo temporal de Petro. Al respecto, el partido Alianza Verde le pidió al presidente Santos que elija al Alcalde Encargado de Bogotá sin demoras. “Les expresamos de manera categórica al Presidente Santos y autoridades electorales que sin dilaciones elija al nuevo Mandatario encargado de los capitalinos, ya que como lo hemos manifestado en repetidas ocasiones, la terna presentada por Progresistas será la misma que presentará en cualquier caso nuestro partido”, afirmó la colectividad mediante un comunicado. La carta oficial fue radicada el 26 de marzo y en ella queda constancia de la voluntad del partido Alianza Verde de apoyar y avalar la terna presentada por los inscriptores del movimiento Progresistas. Los nombres presentados por este sector son Antonio Navarro Wolff, María Mercedes Maldonado y Guillermo Jaramillo.
Comentarios