Demandan el acuerdo político entre Gobierno y Farc para blindar acuerdos

Colprensa - el nuevo día
COLPRENSA, BOGOTÁ

COLPRENSA, BOGOTÁ

Sin que todavía esté firmado oficialmente, el procurador, Alejandro Ordóñez, demandó ante el Consejo de Estado el acuerdo de carácter político al que llegaron el Gobierno y las Farc para blindar jurídicamente los acuerdos de paz.

Se trata del acuerdo político que quedó plasmado, hasta el momento, en el comunicado conjunto No. 69, proferido en La Habana, el pasado 12 de mayo en donde se informó que las partes habían llegado a un compromiso para que el Acuerdo Final al que se llegue tenga un blindaje jurídico, de la mano con el derecho interno colombiano y el derecho internacional.

Ese blindaje consiste en que el Acuerdo Final se entenderá como un Acuerdo Especial, en los términos del artículo 3 común a los Convenios de Ginebra y luego de la firma, este será entregado al depositario de los Convenios Ginebra. Igualmente, señala el compromiso estatal de realizar una declaración presidencial unilateral ante el Secretario General de las Naciones Unidas.

LA DEMANDA

En la demanda, el Procurador resaltó que el acuerdo político sí podía ser demandado ante el Consejo de Estado porque en Colombia todo acto gubernamental, inclusive los de naturaleza política, puede ser controlado por los jueces, “ya que esto materializa una garantía especial del sometimiento de todos los poderes públicos a la Ley, sometimiento que cobija incluso al Presidente y a los Delegados del Presidente en la mesa de conversaciones de paz”.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios