PUBLICIDAD
Su importancia es tal para los hogares colombianos, que en el 2013 se cultivaron 34.441 hectáreas de este producto.
Quienes las consumen, tienen que dedicar un tiempo considerable a desgranar este alimento, que viene recubierto de una cáscara verdosa. No obstante, se puede evidenciar que en algunos mercados o plazas, la arveja ya se vende lista para su preparación, lo que implica que detrás de eso, hay una persona que tiene como profesión el desgranar este producto.
Es en ese marco, que se desarrolló en la plaza de mercado de Corabastos, la competencia desgranadora de arvejas. El evento, que no se realizaba desde hace más de 5 años, contó con premios en efectivo para el primer, segundo y tercer puesto.
Quien imaginaria que tiktok me permitiría ver contenido de alta calidad como por ejemplo una carrera de desgranadores de arveja en Corabastos pic.twitter.com/tp2RLvsxWh
— María Camila Leal (@Broaddcasting) July 22, 2022
La competencia consiste en un grupo de 5 participantes, quienes tienen enfrente una bandeja repleta de arvejas, las cuales deberán intentar desgranar en mayor cantidad, en un tiempo no superior a los 10 minutos. Quien logré acumular en kilos la mayor cantidad, será el ganador.
Esta competencia, representa la profesión de cientos de personas que no tienen la oportunidad para calificar en una empresa por la edad avanzada o por la ausencia de estudios académicos. Realizar esta labor requiere de una habilidad que ellos aprenden a desarrollar, puesto que para que puedan hacerlo, se necesita ser rápido y constante.
Comentarios