Mujer fue asesinada por su pareja sentimental en un motel y luego se quitó la vida

Crédito: Redes sociales -
Al llegar al lugar, los agentes encontraron los cuerpos sin vida de la mujer y su pareja. Según las primeras investigaciones, el hombre disparó contra la mujer.
PUBLICIDAD

Un presunto feminicidio ocurrió en un motel del barrio Ciudad Modelo, en el oriente de Cali. Según informaron las autoridades, la pareja ingresó al establecimiento, y poco después, los trabajadores escucharon varios disparos, lo que los llevó a alertar a la policía.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron los cuerpos sin vida de la mujer y su pareja. Según las primeras investigaciones, el hombre disparó contra la mujer antes de quitarse la vida.

“Se reportó este caso de homicidio-suicidio dentro de un motel. La patrulla de vigilancia llegó de inmediato, encontrando los cuerpos sin vida. Ya estamos investigando para esclarecer las circunstancias exactas de los hechos”, declaró el coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía de Cali.

Puede leer: “Gracias a mi mayor por arruinar mi vida” Soldado segó su existencia presuntamente por acoso

La víctima fue identificada como Carmen Helena Escobar, de 38 años, y su agresor como Carlos Caicedo Valencia, de 33 años, quien era su pareja sentimental. Si la Fiscalía clasifica el incidente como feminicidio, sería el noveno caso en lo que va del año en Cali.

“Es fundamental recordar que ninguna mujer es responsable de la violencia que sufre; el culpable siempre es el agresor. Debemos apoyar a las víctimas, muchas de las cuales atraviesan varios ciclos de violencia antes de lograr salir de una relación abusiva, si es que lo consiguen”, enfatizó Natalia Escobar, directora de proyectos del Observatorio para la Equidad de las Mujeres.

Lea aquí: Mujer fingió su muerte para evitar que su expareja continuara disparándole: video fue clave

El caso sigue bajo investigación, mientras las autoridades están organizando una reunión extraordinaria sobre la seguridad de las mujeres en el Valle del Cauca para mejorar la atención a las víctimas de violencia de género.

Credito
Vanguardia

Comentarios