PUBLICIDAD
Con el propósito de fortalecer la inversión y mejorar las condiciones para quienes decidan invertir en Ibagué, el pasado 14 de febrero se llevó a cabo una mesa técnica liderada por el Concejo Municipal de Ibagué, bajo la dirección de su presidente.
En este encuentro participaron las Secretarías de Planeación, Desarrollo Económico y Hacienda de la Alcaldía de Ibagué, el Comité de Gremios Económicos del Tolima, los Curadores Urbanos y la Cámara de Comercio de Ibagué.
Durante la sesión, se abordaron temas clave como la optimización de procedimientos, trámites, licencias y la importancia de que los inversionistas consulten previamente la viabilidad de los terrenos antes de desarrollar proyectos. En este marco, se analizó el caso de la empresa Murelli, identificando que las expectativas planteadas por el empresario no se ajustaban a la normativa vigente, lo que refuerza la necesidad del acompañamiento y apoyo institucional a los empresarios previo a que hagan sus inversiones y así garantizar la efectividad de los mismos.
En este espacio de trabajo se revisaron inquietudes en materia de impuestos municipales, normatividad urbanística y procesos administrativos que impactan el desarrollo económico de la región. Con base ello y teniendo en cuenta la calidad de los asistentes, desde el Comité de Gremios Económicos, se propuso que esta mesa técnica continuara reuniéndose periódicamente con el objetivo de evaluar las condiciones requeridas por los empresarios y los impactos del Acuerdo 018 de 2024 sobre incentivos tributarios. Asimismo, se discutió la implementación de la Ventanilla del Inversionista, iniciativa liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico.
Gremios Económicos y demás actores participantes, reiteraron su compromiso de continuar trabajando en conjunto para mejorar y promover el entorno de inversión en Ibagué, siempre dentro del marco normativo y en favor del desarrollo económico de la ciudad.
Comentarios