PUBLICIDAD
En Ibagué, la Capital Musical de Colombia, emerge un proyecto musical que ha cautivado a propios y extraños, se trata de ‘Entorchados’, liderado por el talentoso Andrés Flores, quien junto con su equipo han logrado entrelazar la majestuosidad de la música sinfónica con la energía visceral del rock, creando una propuesta sonora que resuena en las calles y algunos escenarios.
Andrés Florez, un bogotano de corazón y músico de vocación, ha recorrido un camino musical que lo ha llevado desde los teatros más prestigiosos de Colombia hasta las calles empedradas de Ibagué. Su formación en la Universidad Central de Colombia y sus experiencias en la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Filarmónica de Bogotá le brindaron una base sólida en la música clásica. Sin embargo, su espíritu inquieto y su pasión por el rock lo impulsaron a buscar nuevos horizontes sonoros.
“‘Entorchados’ es un proyecto que nace de la fusión de dos mundos aparentemente opuestos: la música clásica y el rock. Es una búsqueda de nuevos sonidos y nuevas formas de expresión musical”, relató Florez.
Fue en Perú, mientras trabajaba en la Sinfónica de ese país, donde comenzó a dar forma a la idea de ‘Entorchados’. Inspirado por la energía de los músicos callejeros y la riqueza de la música, imaginó un proyecto que fusiona la elegancia de los instrumentos sinfónicos con la fuerza del rock.
El nombre de la banda evoca la imagen de las cuerdas de un instrumento musical, entrelazadas en un abrazo sonoro que produce melodías mágicas. Esta metáfora refleja la esencia de la música de ‘Entorchados’, una combinación de elementos diversos que se unen para crear una experiencia única.
Al regresar a Colombia y establecerse en Ibagué, Andrés decidió hacer realidad su visión musical. Convocó a un grupo de jóvenes talentosos, estudiantes y egresados del Conservatorio del Tolima, y juntos comenzaron a explorar las posibilidades sonoras de su propuesta.
“Tocar en la calle fue una experiencia única. Nos permitió conectar con el público de una manera diferente, romper barreras y acercar la música a personas que quizás nunca hubieran tenido la oportunidad de disfrutarla en un escenario”, recordó.
Los primeros conciertos de ‘Entorchados’ tuvieron lugar en las calles de Ibagué, en el emblemático Mural de la Tercera. Allí, entre el bullicio de la ciudad y la curiosidad de los transeúntes, su creación comenzó a ganar adeptos. La combinación de instrumentos sinfónicos y ritmos de rock sorprendió y cautivó al público, que no tardó en reconocer el talento y la originalidad de la banda.
Poco a poco, fue ganando reconocimiento en la escena musical de Ibagué. Sus presentaciones en eventos públicos y privados, su participación en festivales y su aparición en los medios de comunicación consolidaron su lugar en el corazón de la ciudad.
Uno de los momentos más memorables en la trayectoria de ‘Entorchados’ fue la creación de su canción “Gelatina”. Inspirada en un personaje local muy querido, un vendedor ambulante que recorría las calles de Ibagué ofreciendo gelatina con su peculiar pregón, la canción se convirtió en un himno a la alegría, al estilo local y a la identidad ibaguereña.
“Es un proyecto que ha nacido y crecido en Ibagué. Es una banda que se siente orgullosa de sus raíces y que busca representar a la ciudad a través de su música”, contó.
El video de “Gelatina”, grabado de forma artesanal pero con un gran despliegue de creatividad, captura la esencia de la canción y la alegría contagiosa de su protagonista. La canción se viralizó rápidamente en las redes sociales y se convirtió en un fenómeno musical que trascendió las fronteras de Ibagué.
A lo largo de su trayectoria, ‘Entorchados’ ha demostrado que la música es un lenguaje universal que puede unir a las personas, trascender las barreras sociales y culturales, y llenar de alegría los corazones. Su propuesta musical, que fusiona lo clásico y lo moderno, lo local y lo universal, ha enriquecido la escena cultural de Ibagué.
Andrés Florez y ‘Entorchados’ continúan trabajando con pasión y dedicación para llevar su música a nuevos públicos y seguir explorando las infinitas posibilidades sonoras de su propuesta. “Entorchados es una banda que tiene mucho que ofrecer al mundo de la música. Su propuesta es original, innovadora y llena de pasión. Estamos seguros de que seguiremos sorprendiendo y emocionando a muchos”, mencionó.
A pesar de los logros alcanzados, Florez no se conforma y sigue luchando por mejorar las condiciones de los músicos en Ibagué. Su llamado a las autoridades locales es claro y contundente: “Mi visión para Ibagué es una ciudad donde la cultura sea un elemento esencial de la vida cotidiana, donde los artistas sean reconocidos y valorados, y donde la música sea un puente entre las diferentes comunidades y generaciones”, aseguró.
Finalmente, sueña con una Ibagué donde la música sea valorada y promovida, donde los músicos tengan oportunidades para desarrollar su talento y donde la cultura sea un motor de desarrollo social y económico. Su voz se une a la de otros artistas y gestores culturales que claman por un mayor compromiso de las autoridades y la creación de políticas públicas que fomenten la creación, la difusión y el acceso a la cultura.
Comentarios