“Una vez llegó hasta el techo”: Cocinando al borde del majestuoso río Magdalena

Crédito: El Nuevo DíaEl río Magdalena le ha causado estragos, pero aún así, lo llama 'El gran señor'.
Marta Calderón, propietaria de uno de los restaurantes más reconocidos de Honda, compartió detalles sobre la historia de su negocio, los retos de operar cerca del río Magdalena y la importancia de la subienda en la región.
PUBLICIDAD

El restaurante surgió inicialmente como un emprendimiento estacional para atender a turistas durante la subienda, entre diciembre y marzo. Sin embargo, la demanda constante llevó a ‘Donde Marta’ a mantenerse abierto todo el año. “La idea del restaurante nace por la necesidad de algunos clientes que querían disfrutar de nuestros platos en otras épocas del año”, explicó.

El restaurante es famoso por su sazón y la preparación de viudos de pescado como nicuro, bagre, capaz y bocachico, además de otras especialidades fritas. "La gente viene por el sabor y la calidad de nuestros platos, algo que disfrutan tanto los turistas como los habitantes de la región", destacó.

Imagen eliminada.

Marta también habló sobre los retos de tener un negocio a orillas del río Magdalena, especialmente durante la temporada de lluvias. Según explicó, en épocas de invierno el río crece lentamente, lo que les da un margen de 16 horas para desarmar y proteger su infraestructura. Sin embargo, las inundaciones han llegado a paralizar su operación hasta por dos meses, como ocurrió en 2011 que prácticamente llegó hasta el techo. “El río es un señor, siempre avisa, pero no deja de ser estresante porque varias familias dependen de este trabajo”, comentó. Incluso, resaltó que un amigo que reside en Girardot le avisa cuando ocurre una creciente, para que ella se prepare y logre desalojar con un poco de anticipación de aproximadamente 16 horas. 

Imagen eliminada.

La creciente del 2011 dejó varias casas bajo el agua, al igual que el restaurante. 

 

En cuanto a las recientes temporadas de subienda, Calderón agradeció a los turistas que visitaron su restaurante, aunque reconoció que en ocasiones la afluencia superó su capacidad. “Pido disculpas si en algún momento no pudimos atender como se esperaba. Siempre buscamos mejorar para ofrecer la mejor experiencia”, dijo, invitando a quienes aún no han visitado Honda a disfrutar de la tradición culinaria del Magdalena.

Con una combinación de tradición, sabor y resiliencia, Marta Calderón y su equipo continúan siendo un referente gastronómico en la región, atrayendo a turistas y locales con los sabores únicos de los pescados frescos de la subienda.

 

Credito
Érika Zamora

Comentarios