Martha Alfonso se mete a la lucha por la presidencia de la cámara

Crédito: ColprensaMartha Alfonso, representante a la Cámara
A pocos más de un mes que comience el nuevo el tercer periodo legislativo del actual Congreso de la República, el gobierno nacional está buscando allanar el camino para tener un gran apoyo en la presidencia de la Cámara de Representantes la cual en virtud de los acuerdos políticos estará en manos de la Alianza Verde.
PUBLICIDAD

Dichos acuerdos en su momento, en julio de 2022 señalaron que la presidencia de la Cámara para esta legislatura le tocaría a la representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda, quien para la época era una fuerte aliada del gobierno nacional.

Cárcel para cuatro personas que habrían desplazado de sus tierras a indígenas en el Tolima

Sin embargo con el paso de los meses las cosas fueron pasando y ese acuerdo empezó a cambiar, en el sentido que se mantiene que sea una representante verde esté en la presidencia, pero no sería Miranda, quien para este momento es una de las voces que más han cuestionado al presidente Petro por su gobierno y los casos de corrupción que le han rodado a muchos de sus funcionarios.

Hoy por hoy una de las congresistas verdes que le es más fiel a Petro es la representante Martha Alfonso, quien precisamente acaba de presentar al interior de la Alianza Verde su nombre para ser la presidente de la Cámara desde el 20 de julio próximo, con lo cual será la competencia más directa que tiene Miranda, pero con la diferencia que Alfonso llegará con el apoyo del gobierno, el cual al interior de esa bancada tiene al menos 8 de los 15 representantes.

Voluntarios de la Defensa Civil atendieron un parto de emergencia en zona alejada del Tolima

Alfonso es clara en indicar que se presenta para darle a la continuidad a los proyectos del gobierno, porque si la dirección le corresponde a Miranda esa agenda se pondría en riesgo. “Mi presencia política en el Congreso representa criterios de transparencia en la gestión pública, empoderamiento político de las mujeres y compromiso con los derechos de los más vulnerables en Colombia, ideales que defiende el Partido Alianza Verde a quien corresponde esta dignidad en la próxima legislatura y que se han puesto en tela de juicio dados los últimos hechos políticos de presunta corrupción que salpican a miembros de nuestra colectividad”, señaló.

La representan, quien fue fundamental para la aprobación de la reforma pensional tanto en su condición de coordinadora ponente pero también para liderar el pupitrazo de la misma, planteó además que “se requiere una figura en este importante cargo del legislativo, que recupere la legitimidad y confianza del pueblo colombiano y de los congresistas en nuestro partido”

Gobernación del Tolima declara Alerta Amarilla en entidades de salud por temporada de fiestas

Esta no es la primera vez que desde la Presidencia de la República se busque las presidencias en el Legislativo queden en manos de congresistas de la alianza. Para la mesa 2022-2023 logró que tanto en el Senado como la Cámara estuvieran dos petristas, Roy Barreras y David Racero. En esta legislatura que está por terminar en el Senado intentó poner a Angélica Lozano pero no le prosperó la idea, mientras que en la Cámara encontró a un gran aliado como fue el liberal Andrés Calle.

Para la legislatura 2024-2025 el presidente Petro tendría en el Senado un contradictor muy fuerte como es Efraín Cepeda en la presidencia, de ahí que el mandatario requiere una aliada en la presidencia de la Cámara.

 

Credito
Colprensa

Comentarios