Votación de moción de censura a Minsalud terminó en “agarron” en la cámara

Crédito: ColprensaNegada moción de censura mindefensa y minsalud
En agarrón, literalmente, terminó la relación de la coalición de gobierno, es decir el petrismo, con la bancada de la oposición en la Cámara de Representantes al cierre de las sesiones ordinarias, el motivo la moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
PUBLICIDAD

El debate de la misma se había dado el lunes de esta semana, cuando la oposición criticó a el ministro se negó a responder e incluso señaló que la mesa directiva había programado de forma equivocada la moción. En efecto Jaramillo consideró que le convocaron a la moción sin motivo para responder, por que le pidieron que se pronunciara sobre la crisis que pasa en el sistema de salud del magisterio, que según él es responsabilidad del Fomag.

Estas son las agrupaciones musicales que participarán en el Festival Folclórico

Y tres días después los ánimos se volvieron a agitar cuando se citó la votación. En primer lugar la oposición presentó una proposición para aplazar la votación de la moción, hasta tanto, según ellos, se recibiera una respuesta concreta del ministro de Salud a lo que se le preguntó en el cuestionario. La misma fue presentada entre otras por la representante Jeniffer Pedraza y la bancada del uribismo. La propuesta fue hundida.

Tras esa decisión y antes de abrir la votación de la votación como tal, la representante Cathy Juvinao volvió a subir el tono del debate, cuando le dijo al presidente Calle: “Colombia debe saber lo que está pasando hoy aquí es supremamente grave. Mi colega Jennifer Pedraza acaba de pedir una apelación que le fue negada, vamos a elevar una queja ante la Procuraduría General de la Nación y nos vamos a ir ante un juez de tutela”.

¡El deporte en Ibagué avanza! Regresa la Copa Profesional de Fútbol de Salón

Pero fue más allá y el señalamiento al presidente de la Cámara lo basó en decir que “es una manera muy triste de terminar su presidencia, usted no puede entregarle la Corporación a un gobierno, cómo es posible que aquí el gobierno venga insultarlo a usted y usted lo legitima, simplemente se le entrega a semejante nivel de irrespeto. Eso es no tener dignidad, presidente yo le pido que usted haga respetar la separación de poderes”.

Calle la silenció y le sostuvo que “representante, yo también tengo que exigirle respeto, tengo que decirle respete, aquí sometimos la proposición y no puedo permitir que usted me falte respeto de esa manera. Vamos a abrir la votación de la moción”.

¡Ganancias extras! Loteros del Tolima reciben agradable sorpresa

Como era de esperarse la votación favoreció al ministro de Salud, a quien le acompañaron 105 representantes que hundieron la moción y por el no, ninguno de los representantes que habían promovido su salida del cargo votaron porque se habían salido.

En cuanto a la votación de la moción de censura al ministro de Defensa, Iván Velásquez, también fue negada con 99 votos que hubo por el no y 25 que hubo por el si. La votación de la moción a Velásquez por el contrario no tuvo tanta controversia como la de su colega de Salud.

 

Credito
Colprensa

Comentarios