Con prótesis en su mano, reapareció Iván Márquez en mesa de diálogo en Caracas

Crédito: ColprensaInicio de diálogos entre Gobierno y Segunda Marquetalia en Caracas, Venezuela
Con acusaciones de traición y de incumplimientos por parte del gobierno nacional, Iván Márquez reapareció en la instalación de la mesa de los diálogos de paz entre el gobierno y la Segunda Marquetalia en Caracas, Venezuela
El líder guerrillero tenía visibles afectaciones físicas producto del ataque que sufrió hace algunos meses: una prótesis en su mano derecha y problemas en su visión, que dificultaron su lectura del pronunciamiento de la organización.
PUBLICIDAD

En varios momentos de su intervención repetía las frases y hasta necesitaba la ayuda de Walter Mendoza, jefe de la delegación de la Segunda Marquetalia para manejar el computador que tenía para su discurso.

"La segunda Marquetalia tiene toda la disposición de paz"

Dos personas heridas dejó el accidente de una buseta de Rápido Tolima

En su discurso, Márquez señaló que la Segunda Marquetalia nació hace cinco años “en respuesta al incumplimiento y a la traición del estado al acuerdo de paz de La Habana y al entrampamiento judicial al vocero guerrillero en la mesa Jesús Santrich”.

Esa fue la justificación que dio para “ejercer, una vez más el derecho a la rebelión contra el orden social vigente. Como guerrilleros aprendimos que siempre es preciso persistir en la lucha por la paz con democracia verdadera y justicia social”.

El jefe de la Segunda Marquetalia confirmó que este grupo armado ha tenido bajas como las de 'Jesús Santrich', 'el Paisa', 'Romaña', 'Iván Merchán' y otros combatientes. Sin embargo, aseguró que a pesar de todos estos hechos, tienen disposición para contribuir a la paz.

Presuntos ladrones fueron capturados por robar y agredir a un menor de 15 años en Ibagué

“Hoy queremos manifestar que la Segunda Marquetalia bajo mi mando tiene toda la disposición de contribuir al logro común de la paz para Colombia, el cual inscribimos dentro de los propósitos más generales del cambio político económico social cultural y ambiental que exige el momento histórico que exige el país”, sostuvo.

Y agregó "Aprendimos que siempre es preciso persistir en la lucha por La Paz. Se trata de una causa noble con la que se puede o no estar de acuerdo, pero a la que no renunciamos".

Este inicio de diálogos que empezó este lunes y que se llevarán a cabo hasta el 29 de junio en Venezuela, está al mando de Armando Novoa, líder de la delegación por parte del gobierno y Walter Mendoza como líder de la Segunda Marquetalia. Este tendrá como enfoques principales el desescalamiento del conflicto, las muestras claras de paz de este grupo y el orden público en el sur de Colombia.

 

Credito
Colprensa

Comentarios